01 dic. 2023

Atragantamiento en niños: Instan a padres a tener especial cuidado

El aspirado de un pito o silbato, de un grano de maíz y el atragantamiento por una pila pequeña fueron los procedimientos más atípicos -en un solo día- que los especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) realizaron para salvar la vida de tres niños de distintas edades.

Recientemente, la revista estadounidense Laryngoscope publicó una investigación sobre el uso de miel de abeja en atragantamientos con pilas para ayudar a reducir riesgos de lesión grave o muerte. Hasta el momento lo han probado en cerdos, especialistas locales aún no lo recomiendan, pues existe el riesgo de que la miel produzca botulimia, sepsis o alguna alergia grave a la miel, sobre todo en niños pequeños, advirtieron profesionales del Hospital de Clínicas.

5310562-Libre-1062595792_embed

Estas situaciones de atragantamiento son cada vez más frecuentes en la urgencia pediátrica, por lo que el Dr. Carlos Morínigo insta principalmente a los padres a cuidar de los chicos y los objetos diminutos que en un descuido pueden aspirar y bloquear sus bronquios.

Morínigo expone a través de sus redes sociales los casos más complejos de las aspiraciones de objetos que llegan al servicio del Ineram, detalla el daño que estos causan a los niños y el procedimiento realizado para salvar a los menores.

5310563-Libre-1263655632_embed

En un solo día, los especialistas vivieron horas muy estresantes, ‘‘un día atípico’’, como lo advirtió Morínigo, antes de detallar la cantidad de procedimientos en niños realizados hace unas semanas.

Uno de estos casos tuvo como afectado a un niño proveniente de Ciudad del Este, que presentó insuficiencia respiratoria y requirió intubación y terapia intensiva. Fue derivado al Ineram donde se observó un pulmón totalmente cerrado, se extrajo del pulmón izquierdo un grano de maíz que causó una neumonía grave. El procedimiento fue exitoso.

5310564-Libre-1118033864_embed

También se atendió a una niña de 1 año procedente de Limpio. La pequeña introdujo una pila en la boca, la misma se atascó en el esfinter esofágico superior. En el Ineram se constató que la pila ocasionó un severo daño al esófago por la corrosión, esto sucedió solo en 4 horas de la ingestión. Se logró extraer el objeto dejando importante lesión en el esófago.

El tercer caso atendido fue el de un niño de 9 años de Asunción que aspiró el pito o silbato de juguete, este elemento fue a incrustarse en el bronquio izquierdo ocasionando un proceso inflamatorio e infeccioso en el niño, con procedimiento exitoso.

Una semana antes, se produjo una situación similar, pero lastimosamente no tuvo un final feliz. Un niño de 4 años de edad se atragantó con un chupetín y falleció, en Tavaí, Departamento de Caazapá. El niño fue trasladado rápidamente por sus familiares hasta el centro de Salud de Tavaí, pero lamentablemente llegó sin signos de vida.

Ojo a los padres con el tema de dulces a niños. Caramelos y chupetines, no. No es necesario, no es saludable. Dr. Carlos Morínigo, neumólogo.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.