20 sept. 2025

La inflación en Paraguay fue del 1% en el primer mes de 2025, según el BCP

La inflación en Paraguay fue del 1% en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).

Inflación Argentina_.jpg

La inflación fue del 1% en enero de 2025, según el BCP.

Foto: Archivo.

La inflación interanual (enero 2024-enero 2025) se situó igualmente en 3,8%, mayor a la tasa del 3,4% verificada en el mismo periodo del año anterior, señaló en un informe el Banco Central del Paraguay (BCP).

El BCP indicó que el resultado de la inflación en enero se explica principalmente por incrementos en los precios de bienes alimenticios, los servicios y bienes durables de origen importado.

Lea más: BCP: El PIB crecerá 3,8% en 2025 y meta de inflación se reduce a 3,5%

Entre los alimentos, destacaron los aumentos en las hortalizas y tubérculos, “que fueron los que tuvieron la mayor incidencia en la inflación mensual”, según el reporte.

Otros incrementos se registraron en las carnes de vacuno, cerdo y aves, además en productos panificados, aceites, bebidas no alcohólicas, sal, especias, café, chocolates, entre otros.

Los agentes del sector de la carne de vacuno aseguraron que las subidas “obedecieron a la fuerte demanda” durante las fiestas de fin de año lo que redujo las existencias.

Por su parte, la presión al alza de los cortes de carne cerdo se atribuye, según los productores, a una menor oferta producto de las ventas de fin de año, el incremento del valor de los animales en pie y el dinamismo en las exportaciones.

Sepa más: La inflación cerró el 2024 en 3,8%, con salto en diciembre

En cuanto a los servicios, hubo subidas en los precios del internet, la televisión por suscripción, pasajes aéreos y de autobuses para transporte internacional, las comidas en bares y restaurantes, entre otros.

Igualmente, se encarecieron los productos farmacéuticos, servicios laboratoriales y hospitalarios.

El aumento del precio en productos durables importados como automóviles, muebles para el hogar y electrodomésticos, obedece a la depreciación del guaraní frente al dólar estadounidense observada en los últimos meses, indicó el BCP.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.