15 sept. 2025

La Fiscalía ordena la detención del dueño del caballo golpeado brutalmente en Misiones

La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.

caballo.jpg

El momento de la agresión al animal fue captado a través de un aparato celular.

Foto: Captura de video.

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó a través de su red social Facebook que en el marco del cumplimiento de la Ley 4840/13 “De Protección y Bienestar Animal”, y sus modificatorias 5892/17 y 6374/24, el Ministerio Público ordenó por resolución 151/2017 la detención preventiva del dueño del caballo agredido brutalmente en Yabebyry.

Se trata de Willian Alejo García García, quien es sospechoso de la presunta comisión del hecho punible de maltrato y crueldad animal, conforme a las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad Penal 1 de la Fiscalía Zonal de Ayolas.

Lea más: Entre varios hombres golpean salvajemente a un caballo en Yabebyry

Desde la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, expresan su agradecimiento a la fiscala Stella Mary Cano de Woitas, por su actuación diligente y la celeridad demostrada en la conducción de la causa.

“Su compromiso fortalece la institucionalidad y refuerza la lucha contra toda forma de crueldad hacia los animales”, expresa la Dirección de Defensa Animal.

Menciona que la acción se enmarca en el compromiso permanente de garantizar la protección efectiva de los animales y de actuar con firmeza ante cualquier hecho que atente contra su integridad y bienestar.

El dueño dice que es una práctica para ser utilizado para montar

En un video divulgado en las redes sociales se observa a varias personas que atan con una piola a un caballo, lo estiran fuertemente, hasta que el animal cae al suelo y es golpeado brutalmente con un arma contundente.

El dueño del caballo manifestó a la Policía Nacional que la agresión al animal supuestamente es una práctica realizada a los equinos, quienes son preparados para luego ser utilizados como animales de montar.

La comisaria Mirtha Ramos, directora de la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Misiones, informó este martes a Última Hora que el animal se encuentra vivo al cuidado de su propietario.

La Ley 4840/2013 de Protección y Bienestar Animal y su modificatoria, en su artículo 32 considera una infracción muy grave los malos tratos y agresiones físicas o psíquicas crueles contra los animales.

En el artículo 31, inciso 2, tipifica como actos de crueldad herir o lesionar a un animal doméstico mediante golpes, quemaduras, cortes, punzadas o armas de fuego, causándole daño grave, mientras que el artículo 38 de la Ley 5892/2017 también prevé sanciones para este tipo de hechos.

El Poder Ejecutivo promulgó el aumento de penas de hasta seis años de cárcel por maltrato animal.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.