23 nov. 2025

“La extorsión y el secuestro forman parte de la cotidianeidad de cientos de policías”, afirma criminólogo

Para el criminólogo Juan Martens, los hechos de extorsión, secuestro y los llamados aprietes forman parte de lo cotidiano de cientos de agentes policiales. Aseguró que muchos agentes son presionados para realizar estos ilícitos, con el fin de “aportar para el jefe, de rendir para el superior”.

Privación de Libertad_45701411.jpeg

Agentes revisan el vehículo del que fue raptado, Édgar Ayala, en Luque.

Los hechos de extorsión, secuestros y aprietes forman parte de la cotidianeidad de cientos de policías en el país, según la opinión del criminólogo Juan Martens, quien sostiene que existe toda una estructura que condiciona a los agentes para caer en estos delitos, en la que, según él, están involucrados los jefes policiales.

“(Los policías) están sometidos a una constante presión porque tienen que aportar para el jefe, rendir para el superior, más aún aquellos que pagaron para conseguir un destino”, reveló el experto en su cuenta de la red social Twitter.

Nota relacionada: Trasladan a policías denunciados por extorsión en el Este del país

Para Martens, no es un fenómeno aislado lo que sucedió en la ciudad de Luque, donde fueron detenidos cuatro agentes por, supuestamente, privar de forma ilegítima de su libertad a un ciudadano. “Por eso, no extraña lo que ocurrió en Luque, donde policías ‘detuvieron’ a un supuesto narco y estaban negociando para liberarle. Esta práctica es común y el producto se distribuye entre todos y cuando sale bien, hablan en término de ‘trabajo porã’”, reflexionó.

En el mundo policial es conocido como “guapo” aquel agente que sabe cómo ganar dinero cometiendo delitos, de acuerdo con la revelación que hizo Martens, quien afirmó que es urgente una reforma policial, que tenga como centro evitar la corrupción.

Édgar Ayala (27) fue privado de su libertad por hombres armados el pasado sábado en la ciudad de Luque. Luego se confirmó que fue raptado por el Departamento de Investigaciones de Asunción.

El hombre —que presuntamente era buscado por un caso ligado al narcotráfico— apareció el domingo y solicitó garantías para entregarse a la Justicia. El sujeto confirmó que hombres armados que se movilizaban en al menos cinco vehículos lo interceptaron sobre las calles General Díaz e Itá Ybaté, Cuarto Barrio de Luque, donde lo bajaron a la fuerza de su camioneta y lo subieron a uno de los vehículos en contra de su voluntad.

Nota relacionada: Policías corruptos no “serán reciclados” a otras comisarías, sostiene Riera

Por este caso están en la mira de la Justicia los agentes policiales Luis Miguel Colmán, Ramón García, Pedro Antonio Blanco y Richard René Rojas. Hay un quinto involucrado, que sería Carlos Antonio Aquino, según indicaron los investigadores.

El comandante de la Policía, comisario Carlos Benítez, reveló en una entrevista con Monumental 1080 AM que se creará un equipo especial que se encargue de realizar tareas de control y verificación del personal policial en los diferentes departamentos del país. Con esta iniciativa, pretenden fortalecer el trabajo de la Dirección de Asuntos Internos y prevenir casos de corrupción o irregularidades dentro de la institución.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.