17 mar. 2025

Policías corruptos no “serán reciclados” a otras comisarías, sostiene Riera

El ministro del Interior, Enrique Riera, aseguró que los policías implicados en procedimientos irregulares o hechos de corrupción no serán llevados a otras comisarías. Sin embargo, en Alto Paraná se dispuso el traslado de efectivos denunciados por extorsión.

Enrique Riera.jpg

Policías corruptos no “serán reciclados” a otras comisarías, sostiene Enrique Riera.

Foto: Archivo ÚH

Enrique Riera, ministro del Interior, advirtió que los agentes involucrados en procedimientos irregulares o pedidos de sobornos ya no serán trasladados a otras comisarías. Sostuvo que “hay que premiar a los que hacen bien su trabajo y castigar a los que hacen las cosas mal”.

“No volverá a suceder que los agentes que actúan con irregularidad sean reciclados en otras comisarías”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, más temprano el director policial del Alto Paraná, Blas Vera, dispuso el traslado de cuatro efectivos policiales de la Comisaría 23ª de Ciudad del Este, denunciados por extorsión, y otros policías más tendrían el mismo destino.

Lea más: Trasladan a policías denunciados por extorsión en el Este del país

Por otro lado, Riera dejó en claro que el objetivo es depurar las filas policiales y que la ciudadanía recupere la confianza en los efectivos policiales. Igualmente, señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió acabar con el esquema de recaudación en las comisarías.

Sobre el punto, señaló que se habla de unas 1.300 comisarías y que cada una debía generar un piso de G. 1 millón.

“Es una leyenda urbana no probada, pero que cada comisaría debía de generar un piso de G. 1 millón. Nunca esto se pudo probar, pero siempre fue un secreto a voces, que hay sectores que recaudaban y que esto dio origen a la industria del traslado de un policía”, explicó el secretario de Estado.

Aprietes policiales

En un segundo caso de procedimiento irregular en Ciudad del Este, estuvieron implicados agentes de la Comisaría 46ª. En esa ocasión, un hombre denunció que agentes policiales de esa delegación plantaron drogas a su hijo y a su novia, que trabajan con la plataforma de viajes Bolt.

Nota relacionada: Corrupción policial: Comandante estudia crear oficina paralela a Asuntos Internos

El papá de la víctima relató que su hijo fue llevado hasta la comisaría del barrio San Juan, donde le pidieron G. 1 millón para quedar libre.

Mientras que en la ciudad de Luque, Departamento Central, un joven fue llevado a la fuerza por policías. Esto derivó en la detención e imputación de cinco agentes y la pérdida del cargo del jefe de Investigaciones, Hugo Díaz.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, vuelve a ser víctima de ladrones y adictos que roban alimentos y cubiertos de los alumnos.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de apuñalar en el abdomen a una persona, tras una discusión. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Agentes del Departamento de Investigación de Delitos de Concepción detuvieron a otro presunto implicado en el caso del asesinato a puñaladas de la joven Ruth Celeste Ferreira Mencia, ocurrido el 9 de marzo pasado.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró la denuncia de la oposición por la compra de pupitres chinos, pero aseguró que ellos no quieren que los niños tengan un escritorio cómodo.
Un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido el domingo en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
La Municipalidad de Caacupé, conjuntamente con la Policía Nacional y la Diócesis local, busca brindar soluciones relacionados a los cuidacoches y vendedores ambulantes informales que en varias ocasiones crean molestias y realizan cobros indebidos a los turistas, como también feligreses, que llegan a la Capital Espiritual.