02 nov. 2025

“La administración de Gubetich va a ser un desastre”, afirma ex director del IPS

El ingeniero Gustavo Masi, ex director de infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró este sábado que la administración de Andrés Gubetich al frente de la previsional “va a ser un desastre”.

masi.jpg

El ex director de infraestructura de IPS habló este sábado durante el programa La Lupa.

Foto: Captura de video.

Gustavo Masi renunció el pasado martes por diferencias con el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, y por cambios “sin consultar” en la Dirección de Infraestructura.

Tras su renuncia, el ex director de infraestructura criticó duramente la gestión de Gubetich. Aseguró que la actual administración está llena de denuncias, “que hablan por sí solas”. Este sábado estuvo como invitado en el programa La Lupa emitido por Telefuturo y ratificó su postura.

Lea más: IPS: Arquitecto renuncia y acusa a Gubetich por vicios en licitaciones

Para Gustavo Masi “la administración de Gubetich va a ser un desastre”, debido a que cede a presiones políticas. “El tiempo me va a dar la razón”, aseguró.

El ex funcionario de la previsional dijo que antes de su renuncia ya tuvo algunos roces con Andrés Gubetich, como por ejemplo por algunos cambios en el Hospital de IPS en Caazapá, donde “grupos políticos” pidieron modificar el diseño.

Masi también cuestionó que el titular de IPS plantee usar el 15% de los fondos de las pensiones para pagar salarios. Indicó que con USD 46 millones ya se pueden cubrir los pagos, pero la administración de Gubetich quiere usar USD 350 millones.

Te puede interesar: IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

Además, sostuvo que su renuncia se debe a que le sacaron a una de las “piezas más importantes” de su equipo, para colocar a un abogado.

El ex director de infraestructura del Instituto de Previsión Social dijo que durante los cinco años de gestión que tuvo en la previsional, ejecutaron obras por un monto de USD 200 millones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.