19 sept. 2025

La actriz Jane Fonda afirma que tiene cáncer

La actriz y activista estadounidense Jane Fonda anunció el viernes que tiene cáncer y comenzó quimioterapia.

Fonda 1.jpg

En esta foto de archivo tomada el 6 de octubre de 2021, la actriz estadounidense Jane Fonda asiste a los premios Women in Film (WIF) 2021. Fonda anunció el 3 de septiembre de 2022 que tiene cáncer y ha comenzado la quimioterapia.

Foto: AFP

La doble ganadora del Oscar de 84 años se comprometió a luchar contra esta enfermedad “muy tratable”.

“He sido diagnosticada con un linfoma no Hodgkin y he comenzado tratamientos de quimio”, escribió en su cuenta de Instagram.

“Es un cáncer muy tratable. 80 por ciento de la gente sobrevive, así que me siento muy afortunada”, indicó.

Ecologista y seguidora del Partido Demócrata, Fonda lamentó que muchos otros en su situación no tengan las mismas oportunidades.

“Casi cada familia en Estados Unidos ha tenido que lidiar con el cáncer alguna vez (...), y demasiadas no tienen acceso a los servicios de salud de calidad que estoy recibiendo, y eso no está bien”, señaló.

Fonda apareció por primera vez en pantalla en 1960, y obtuvo el premio de la Academia a la mejor actriz por Klute (Mi pasado me condena, 1971) y Coming Home (1978).

También participa en la exitosa serie Grace and Frankie, disponible en Netflix.

AFP

Más contenido de esta sección
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.