20 sept. 2025

Ampliación de Hambre Cero no afectará al presupuesto, según el MEC

La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.

hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero_55128033.jpg

El programa Hambre Cero llegará a la totalidad de los estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio más detalles sobre la incorporación de estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción al programa Hambre Cero.

“Llegaremos en este tiempo a más o menos ya casi 27.000 chicos y la idea es llegar ya al 100% este año”, expresó e indicó que Hambre Cero es un proyecto que tiene sus etapas y que ahora están en la tercera fase, que incluye a los estudiantes del nivel medio.

Igualmente, el ministro declaró que las áreas mencionadas comprenden unos 30.000 estudiantes.

Las ciudades beneficiadas incluyen Asunción, Itauguá, San Lorenzo, Areguá, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Ypané, J. Augusto Saldívar, Ypacaraí, Guarambaré, Nueva Italia, Villeta, Villa Elisa y todo el Departamento de Presidente Hayes.

“Ahora más o menos 30 y tantos mil jóvenes que ya están dentro del programa Hambre Cero”, confirmó el ministro.

Puede leer: Ampliarán proyecto Hambre Cero para estudiantes de Nivel Medio

En cuanto a la provisión, Ramírez sostuvo que la dinámica y el presupuesto serán los mismos y que “simplemente utilizarían bien los tiempos”.

“Un día de huelga, un día de suspensión de clases. Uno empieza a sumar los días y encuentra elementos como para reasignar los platos”, añadió y afirmó que está monitoreado todo el proceso que se lleva adelante en torno al alimento y eso “les permite tomar decisiones para optimizar el servicio”.

En ese contexto, hizo énfasis en que no será necesario pedir ninguna ampliación presupuestaria ni realizar cambios estructurales.

“En esa optimización surgen las cantidades para ir administrando y llevando a la educación media. No es necesario y no va ser necesario pedir ninguna ampliación”, remarcó Ramírez.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.