09 nov. 2025

Kattya González:Políticos están haciendo negocios con las expropiaciones”

La senadora Kattya González sostuvo que los políticos están haciendo negocios con las desafectaciones y las expropiaciones. Advirtió que la mayoría en el Congreso “impone su tiranía” debilitando la institucionalidad.

Kattya Gonzalez.jpg

Kattya González sostuvo que los políticos están haciendo negocios con las desafectaciones y las expropiaciones.

La senadora por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la polémica que gira en torno a la zona denominada Jardines de Remansito, ocupada por empresarios, jueces y hasta conocidos políticos.

En ese sentido, señaló que las expropiaciones y desafectaciones, pese a ser dos figuras diferentes, son aprovechadas por grupos de políticos “que hacen negocios con estas dos figuras”.

“El episodio de las expropiaciones y desafectaciones, dos figuras diferentes, pero unidas dentro de un grupo político que está haciendo negocios en estos dos temas y otros que hacen a la agenda legislativa y pasan de alto a las minorías, no hay un funcionamiento institucional”, indicó.

En ese sentido, acotó que el Congreso en este periodo “viene en un deterioro muy veloz, teniendo en cuenta esta mayoría que impone su tiranía, debilitando la institucionalidad”.

Nota vinculada: Intendente de Villa Hayes afirma que tierras de Remansito son de la Comuna

“El tema de los Jardines de Remansito nosotros ya lo habíamos señalado en la Cámara de Diputados”, prosiguió. Igualmente, sostuvo que están pendientes como cinco expropiaciones y desafectaciones.

Ambas figuras se van a tratar en el Senado y ya tuvieron media sanción de la Cámara de Diputados, que las aprobó en el último día de sesión del anterior periodo constitucional.

“Nosotros habíamos señalado la necesidad de pasar eso al periodo constitucional siguiente, teniendo en cuenta que no era algo de prioridad y ameritaba un mejor estudio, pero no tuvimos la fuerza política y nos retiramos de la sesión”, reprochó.

Por otro lado, cuestionó que el Senado se maneje “con secretismo y hermetismo”. Aseguró que esto representa un peligro para el ejercicio de la actividad legislativa.

Lea más: Caso Pecci: Senadores y diputados de HC defienden a Cartes y hablan de montaje

“Acá lo único que hay son trampas”, advirtió y adelantó que un parlamentario oficialista metió a su oficina un aparato. No descartó que se trate de un dispositivo de escucha.

Fiscalía debe investigar a Cartes

Por otro lado, Kattya González tocó la situación que envuelve a Horacio Cartes luego de ser señalado como uno de los mandantes del crimen de Marcelo Pecci.

Sobre el tema, sostuvo que el Ministerio Público tiene que tener un criterio de actuación uniforme y que el fiscal general, Emiliano Rolón, tiene que tomar una posición institucional.

“Imagino yo que, por la complejidad del tema, el fiscal general del Estado estará analizando y nosotros lo que le pedimos es que tome una posición institucional”, concluyó.

Fue Francisco Luis Correa Galeano quien aseguró que Cartes planeó el asesinato de Pecci junto con Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en represalia por unas detenciones que hizo el ex fiscal antidroga.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.