02 sept. 2025

Justicia retira del cargo al director de penitenciarías y establece serie de medidas

El Ministerio de Justicia informó este sábado que, además de retirar del cargo al director de Establecimientos Penitenciarios, adoptó una serie de medidas tras los últimos hechos ocurridos en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Ministerio de Justicia.jpg

Fachada del Ministerio de Justicia.

Foto: Ministerio de Justicia

La cartera de Justicia, a través de un comunicado, anunció que el titular de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, Antonio Bazán, fue retirado del cargo, para ser ocupado por el señor Cristian Ortiz, en carácter de director general interino.

Además, anunció sobre la creación de una “Comisión de Verificación de Establecimientos Penitenciarios”, que tendrá por función controlar todas las cárceles del país, en cuanto a distribución de espacios, existencia de celdas individuales lujosas y equipos de networking y telecomunicación, “en el marco de un plan de redistribución racional y equitativa a ser aplicado en todo el sistema penitenciario”, agrega la institución.

Le puede interesar: Juez que remitió a presunto capo narco a cárcel de PJC dice que no conocía sus antecedentes

Asimismo, el escrito señala que se ordenó intervenir la Dirección de Asuntos Internos y Anticorrupción para “determinar eventuales omisiones o irregularidades en cuanto a las atribuciones y obligaciones de dicha dependencia”, donde, a la vez, se verificarán las tramitaciones de las denuncias recibidas, así como las actuaciones de oficio realizadas.

Puede leer: Cuádruple crimen: Allanan celda vip y no se descarta trasfondo pasional

Por otra parte, el MJ informó sobre el sumario a 102 funcionarios de la institución, por las supuestas faltas a sus responsabilidades. Por ello también, mencionó que 53 personas no pudieron acceder a la renovación de sus contratos este 2021.

“El Ministerio de Justicia reafirma su compromiso de depurar el talento humano del sistema penitenciario y, en ese marco, esta administración ha sumariado a 102 funcionarios, con sus correspondientes sanciones. En el caso del personal contratado que ha incurrido en faltas a sus deberes, no se ha renovado contrato de 111 personas en el 2020, y 53 en el 2021”, sentenció.

En el marco del cuádruple homicidio ocurrido el pasado 9 de octubre en Pedro Juan Caballero, fue allanada una celda vip en la Penitenciaría Regional de la capital de Amambay, donde Faustino Ramón Aguayo, supuesto autor intelectual del múltiple crimen, vivía rodeado de lujos.

El hombre fue sorprendido por los agentes intervinientes en compañía de Mirna Keldryn Romero Lesme, quien sería figura clave en el entramado del cruel asesinato. La misma es hija de un alto funcionario de la Municipalidad de PJC, cercano a la familia Acevedo, y habría sido pareja de Bebeto Álvarez y amiga de Haylée, víctimas fatales del atentado.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.