09 nov. 2025

Justicia colombiana condena a Margareth Chacón, cerebro del crimen de Marcelo Pecci

La Justicia colombiana condenó a Margaret Chacón Zúñiga, que fue imputada por homicidio agravado y portación ilegal de armas, en el marco de la investigación por el crimen del fiscal Marcelo Pecci ocurrido en Isla Barú, Colombia. Fue señalada como una de las principales articuladoras del atentado.

Margareth Chacón.jpg

Margareth Chacón es una de las detenidas por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Gentileza.

En una audiencia realizada este lunes, Margareth Chacón Zúñiga fue condenada por la justicia colombiana, que la encontró culpable de los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas, en el marco del crimen al fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia.

La justicia colombiana determinó que la mujer tuvo un papel fundamental en el atentado y la considera uno de los cerebros del hecho que conmocionó al mundo.

Nota relacionada: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

Se comprobó que Chacón facilitó equipos para establecer comunicación, para transmitir sobre los avances del plan para matar al fiscal paraguayo.

Para ello, se comprobó que estuvo en contacto con su pareja Andrés Felipe Pérez Hoyos; el hermano de este, Ramón Emilio Pérez Hoyos, y Francisco Luis Correa Galeano, que ya están condenados como los organizadores del atentado.

También puede leer: Caso Pecci: Fiscalía colombiana da sus alegatos finales y pide condena para Margareth Chacón

Correa Galeano reconoció su participación que tuvo en el homicidio de Pecci, que vino ordenado desde el Paraguay y fue recomendado al señor Ramón Emilio, que se comunicó a Francisco Luis.

A partir de allí se inició un plan criminal, dividiéndose los roles, con el fin de ubicar y posteriormente asesinar a Marcelo Pecci. Cada uno de los integrantes tenían un rol. Margaret se encargó de la logística, según los investigadores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En declaraciones al canal colombiano Caracol, la mujer había negado su participación en el atentado. Afirmó estar sorprendida por todo lo que le sucede y que fue arrastrada ahí por Andrés Felipe Pérez Hoyos condenado a más de 25 años de cárcel junto con su hermano Ramón Emilio por ser los organizadores del asesinato. “Ese no es el hombre que yo conocí”, expresó.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.