09 nov. 2025

Jurado inicia investigación a juez y fiscal del caso Melania Monserrath

El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.

Melania.webp

Melania Monserrath, de 11 años, fue víctima de un homicidio en julio pasado.

Foto: Captura NPY.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició de oficio una investigación preliminar previa de las actuaciones del juez Osmar Baeza y del fiscal Carlos Germán Ramírez, a quienes autoridades sindicaron que no estuvieron a la altura de la Justicia, por no proteger a Melania Monserrath, la niña de 11 años, víctima de un crimen en julio pasado en Caazapá.

Por un lado, al magistrado le cuestionaron que haya determinado que Marcelo Giménez (24), presunto autor del crimen de Melania, salga en libertad, pasando tan solo dos años de los cuatro años a los que fue condenado por justamente haber abusado de la niña.

El senador Derlis Maidana, miembro del Jurado dijo que se observa “que la sindicación al juez radica en general en supuestas irregularidades, al tiempo de otorgar la libertad condicional a favor de un condenado por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños”.

Ver más: Juez y fiscal del caso Melania Monserrath “no estuvieron a la altura de la Justicia”

En cuanto al fiscal Carlos Ramírez, que llevó adelante la investigación sobre el abuso, las sospechas en el JEM “consisten en supuestas irregularidades al momento de allanarse al otorgamiento de la libertad condicional a favor de un condenado por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños”.

El fiscal también tuvo en su contra críticas, porque consideró no necesaria la autopsia tras el crimen de Melania, y que la inspección que hizo la médica forense María Cabrera ya arrojó “todos los elementos y las muestras necesarias”.

El caso

Melania Monserrath fue asesinada en la ciudad de Fulgencio Yegros, ciudad de Caazapá, y el principal sospechoso es el que la había abusado tiempo atrás y fue condenado.

Según denuncias de familiares, el hombre incluso había denunciado tomar venganza y de igual manera el juez le soltó, siendo que vivía a 200 metros de la pequeña.

Ver también: JEM posterga investigar a juez y fiscal del caso Melania por falta de cuórum

El médico forense Pablo Lemir constató que la muerte efectivamente fue por un estrangulamiento, producido por un lazo, que se hizo con una “fuerza viva”. Dijo que la niña se encontraba de rodillas o en una posición más baja que el autor, y dio a entender que quisieron simular un suicidio.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.