06 nov. 2025

Congreso de Derecho en Villarrica promete reflexión jurídica a nivel nacional

Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.

!er. Congreso Nacional Volviendo a la Academia.jpeg

Evento. El encuentro será en el Palacio de Justicia de Villarrica los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre.

Foto: Gentileza

El Congreso se desarrollará en el Palacio de Justicia de Villarrica, durante los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. Están previstos para estos dos días paneles magistrales, conferencias temáticas y mesas de debate.

Durante estas charlas se abordarán los nuevos paradigmas de la ciencia jurídica, el impacto de la tecnología en la Justicia, la ética profesional, la independencia judicial y la formación de juristas con visión humanista y científica, según la Asociación de Abogados Egresados de la Universidad Católica y la Circunscripción Judicial de Guairá, quienes son los organizadores del evento.

Según los que llevan adelante el encuentro, este se erige como un espacio de debate, formación y convergencia entre el saber académico y la práctica profesional, en un momento en que el Derecho paraguayo demanda revisión crítica, innovación y compromiso ético; además, refieren que es un llamado a repensar la Justicia, a reconectar con el conocimiento, a devolver al Derecho su sentido más noble y transformador.

Para participar del Primer Congreso de Derecho, las inscripciones siguen abiertas y se puede consultar llamando al (0973) 479-681.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.