06 nov. 2025

Ratifican penas del ex líder de la barra de Luque por caso “juego sucio”

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.

Operación Juego Sucio.png

Operación Juego Sucio. José Antonio Balboa Benítez fue detenido en un allanamiento en Luque.

Foto: Archivo ÚH.

En fallo unánime de los camaristas Paublino Escobar, José Agustín Fernández y Bibiana Benítez, ratificaron las penas aplicadas por las juezas Karina Cáceres, María Luz Martínez y Paola González, en juicio oral y público, el pasado 20 de mayo de este año. El operativo en el que cayeron los procesados se denomina Juego Sucio.

Además de la pena de José Antonio Balboa, también confirmaron las penas de Jorge Fabián Koki Maldonado Giménez, a 13 años de cárcel; Cindy Maribel Cuevas Román, a 5 años de prisión; María Marta Rodríguez Vargas, a 5 años y 6 meses de cárcel; Aníbal Martín Caballero Argüello y Rodrigo Iván Rodri Acosta Silveira, a 6 años de encierro.

Igualmente, ratificaron las condenas de Cristian Darío Preto Figueredo Torres y Ricardo Darín Darío Ayala Fernández, ambos a 7 años de prisión; Carlos Javier Pori Sanabria Franco, Hugo Andrés Cadera Robles Ortiz, Marcelo Adán Chama González Benítez, Fernando Machete Centurión Aranda, José Miguel Franco Ferreira, Alcides Killin Maidana Gómez, Diego Luis Mosca Leguizamón Rojas y Pablo Stiven Concepción Rojas, todos a 8 años de cárcel.

Lea más: En juicio oral, condenan a miembros de la “Barra de Luque” por narcotráfico

Por otro lado, también confirmaron el comiso de la suma de G. 55.831.000, además de una camioneta Toyota, modelo Hilux, año 2013, propiedad de José Antonio Balboa y María Marta Rodríguez, depositada en guarda y custodia del Ministerio del Interior, a cargo de Junior Leguizamón; un vehículo Hyundai, Tucson, año 2010, en guarda y custodia de la Municipalidad de San Estanislao, a cargo de Carlos Sosa.

También un Toyota, Auris, año 2007, propiedad de Jorge Giménez; otro Toyota, Auris, en guarda y custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), a cargo de Silvio Muller, que quedarán a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Asimismo, el comiso de cuatro revólveres que se encuentran depositados en guarda y custodia de la Digemabel. En el fallo, también se había ordenado la destrucción de varios bienes incautados en el procedimiento.

En el caso, las defensas de los condenados María Marta Rodríguez, Aníbal Martín Caballero, José Antonio Balboa, Alcides Maidana, Diego Leguizamón, Hugo Robles, Jorge Fabián Maldonado Giménez habían planteado recurso de apelación especial.

En su mayoría, cuestionaron la valoración de las pruebas, la determinación de la pena, la violación del plazo razonable y de la sana crítica. Incluso, la duración máxima del proceso penal, ya que el caso se inició en el 2020.

El Tribunal analizó cada uno de los agravios de las defensas, e incluso hizo una contabilidad del plazo del proceso, para determinar que el fallo se ajustaba a derecho, con lo que votaron por ratificar la resolución en todas sus partes.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 9, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 9.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.