16 jul. 2025

Junta Municipal de Asunción declara hijo dilecto a Adalberto Martínez

La Junta Municipal de Asunción declaró este miércoles hijo dilecto de la ciudad al arzobispo y primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.

monseñor

La Junta Municipal de Asunción declaró al monseñor y primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, hijo dilecto.

Foto: Gentileza.

La Junta Municipal de Asunción declaró hijo dilecto de la ciudad al arzobispo Adalberto Martínez, quien recientemente fue nombrado como el primer cardenal paraguayo por el papa Francisco.

El religioso fue mencionado por el sumo pontífice como uno de los 21 nuevos cardenales que serán nombrados en el consistorio, que se celebrará el próximo 27 de agosto.

Fue elegido entre los 16 cardenales electores para un futuro cónclave, donde se elegirá al próximo Papa.

Lea más ¿Quién es Adalberto Martínez, el futuro cardenal paraguayo?

Adalberto Martínez recientemente asumió el máximo cargo en la Iglesia Católica entre los religiosos de Paraguay y se convirtió en el obispo de la Diócesis de Asunción y arzobispo metropolitano el 6 de marzo pasado.

https://twitter.com/juntasuncion/status/1534512455732408320

Anteriormente, fue obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, de Guairá. También preside la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en forma ininterrumpida desde hace cuatro años.

Asimismo, entre 2012 y 2018 fue obispo de las Fuerzas Armadas de la Nación y de la Policía Nacional y en el 2007 fue cabeza máxima de la Diócesis de San Lorenzo.

Entérese más: Para Adalberto Martínez, nombramiento como cardenal se debe a catolicismo de paraguayos

Se ordenó como obispo titular de Tatilti 10 años antes, siendo auxiliar en la Arquidiócesis de Asunción. El futuro cardenal paraguayo tiene en total 24 años de episcopado.

Con 70 años y 37 años de sacerdocio, Martínez se caracterizó por su cercanía con los jóvenes y los más necesitados. Por 10 años, entre 1997 y 2007 fue responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral de la Juventud.

Inició el sacerdocio en el Caribe

Adalberto Martínez se ordenó primeramente como diácono en San José de las Islas Vírgenes, en el Caribe, en abril de 1985. Su ordenación como presbítero fue cuatro meses después, en la iglesia La Piedad de Asunción, para la Diócesis de Santo Tomás de las Islas Vírgenes Americanas.

Entérese más: Portal del Vaticano se hace eco del primer cardenal paraguayo en 400 años de historia

Hizo nueve años su ministerio sacerdotal en las Islas Vírgenes y posteriormente regresó a Paraguay para incorporarse a la Arquidiócesis de Asunción.

A su vuelta fue designado párroco en la parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María, de la capital.

El cardenal nació en la capital el domingo 8 de julio de 1951 y realizó sus estudios en la carrera de Economía en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), su primaria y secundaria entre Coronel Oviedo y Asunción.

Un dato no menor, es que en 2015, fue vicepresidente de la Comisión Organizadora de la Visita del papa Francisco a Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.