17 ago. 2025

Julio Rolón renuncia a Viceministerio de Salud

Julio Rolón presentó este lunes su renuncia al Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud. Julio Borba, recientemente confirmado como ministro de Salud Pública, deberá encontrar un reemplazante. Rolón fue duramente criticado por su gestión ante la falta de medicamentos en hospitales en plena pandemia.

Julio Rolón (2).jpeg

El viceministro Rolón pidió disculpas tras sus críticas a los trabajadores de blanco del Ineram.

Foto: Gentileza.

La nota presentada por Julio Rolón Vicioso al ministro Julio Borba señala que la renuncia es “indeclinable”.

El ahora ex viceministro es considerado como un cupo del clan de los Samaniego, liderado por la senadora colorada Lilian Samaniego.

Su gestión terminó siendo cuestionada debido a su gestión en la crisis sanitaria de las últimas semanas por la falta de medicamentos para pacientes con Covid-19.

El pasado jueves Rolón tuvo que pedir disculpas a los trabajadores de blanco del sector público por las declaraciones que hizo en una conferencia de prensa, en las que aseguró que sí había medicamentos en los hospitales y advirtió que había personas que buscaban rédito político denunciando carencias del sistema sanitario.

Lea más: Viceministro Rolón se quiebra tras escuchar testimonios en el Ineram

Tras recorrer el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y escuchar los reclamos de trabajadores y familiares de pacientes, Rolón afirmó lo siguiente: “No hay manera de justificar la falta de medicamentos y que lo único que queda es comprometernos a solucionar”.

El viernes, tras conocerse la renuncia de Julio Mazzoleni al cargo de ministro de Salud, Rolón se despidió de él en las redes, agradeciendo su servicio y anunciando que se reencontrarían en el futuro “en la arena política”.

Esta renuncia es parte de la serie de cambios por la que está atravesando el Ministerio de Salud en el momento más duro de la pandemia, con una escasez de medicamentos en los hospitales y una deficiente gestión en la compra de vacunas anti-Covid. El presidente de la República confirmó este lunes en el cargo a Julio Borba, en reemplazo de Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.