11 ago. 2025

Jueza ordena captura de Froilán Peralta para que cumpla condena por corrupción en la UNA

La jueza Silvana Luraghi ordenó la detención de Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), para que cumpla su condena de tres años de cárcel por corrupción en el caso que motivó las protestas conocidas como #UNANoTeCalles.

Froilán.jpg

Froilán Peralta, en una de sus convocatorias en la Fiscalía Anticorrupción.

La jueza de Ejecución de Sentencia Silvana Luraghi ordenó la captura de Froilán Peralta para que cumpla su condena de tres años de cárcel por lesión de confianza.

La magistrada resolvió dar cumplimiento a la sentencia definitiva condenatoria 562 de fecha 8 de agosto de 2022 y a la pena privativa de libertad de tres años en relación al condenado y revocar todas las medidas alternativas a la prisión preventiva que pesan contra el mismo.

La juez explicó en la tarde de este lunes en conversación con Chaco Boreal 1330 AM que este lunes constataron que quedaron firmes las condenas contra el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ex directora de Talento Humano de la institución educativa María del Carmen Martínez Méndez, conocida como la Comepapeles.

Lea más: #UNANoTeCalles: Rechazan aclaratoria y finalmente Froilán Peralta deberá cumplir condena en prisión

Afirmó que consecuentemente se ha dictado una orden de detención y captura para el cumplimiento de sus condenas.

Manifestó que fue rechazada la aclaratoria por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y fueron remitidos los actos al Juzgado de Ejecución para el cumplimiento de la condena.

Comentó que solicitó informe a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para verificar si se presentó algún tipo de acción de inconstitucionalidad a esta condena en relación a los dos procesados y recibieron la comunicación de que no se entabló ninguna acción en contra de la sentencia.

Nota relacionada: #UNANoTeCalles: Froilán Peralta es condenado a 3 años de cárcel por lesión de confianza

Una vez detenido, Froilán Peralta deberá ser remitido a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza para el cumplimiento de su condena, mientras que Martínez irá a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Las condenas

En el caso de Peralta, fue hallado culpable de lesión de confianza en agosto de 2022, por un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la alta casa de estudios, por lo que fue condenado a 3 años de pena privativa de libertad.

Por su parte, María del Carmen Martínez fue encontrada culpable de estafa, ya que se constató que se quedó con parte de los salarios de Umelio González y Enrique Cuevas, según los jueces. Fue condenada a tres años y seis meses de cárcel. La jueza también ordenó su detención.

Sin embargo, el Tribunal de Sentencia —presidido por Victoria Ortiz e integrado por Pedro Nazer y Rilsy Ortiz— decidió absolver a Peralta por el delito de inducción, ante la prescripción, por lo que solo se le dieron los tres años. Asimismo, Martínez Méndez fue sobreseída por el hecho de apropiación.

Revuelta estudiantil en el 2015

Tanto Froilán como Martínez fueron imputados después de la revuelta estudiantil de #UNANoTeCalles, iniciada el 21 de setiembre de 2015, donde cientos de jóvenes estudiantes se congregaron por más de tres días en la principal casa de estudios universitarios a nivel país.

Los alumnos exigían el fin de la corrupción y mayor transparencia y luego el proceso a Froilán fue considerado como una verdadera victoria y se logró tras una investigación que publicó Última Hora, donde se dieron a conocer las irregularidades.

Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción, debido a que se vieron salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.