10 ago. 2025

Jueza admite imputación contra Mario Abdo y sus ex ministros por supuesta filtración

La jueza Cynthia Lovera admitió la imputación contra Mario Abdo Benítez y sus ex ministros, tras la denuncia presentada por Horacio Cartes por supuesta “filtración de sus secretos”.

Mario Abdo B.png

La jueza Cynthia Lovera finalmente resolvió admitir el acta de imputación contra Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira por supuesta revelación de los secretos de Horacio Cartes.

Los ex funcionarios públicos deberán presentarse ante el juzgado el próximo 26 de marzo al 5 de abril para la audiencia de la imposición de medidas.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

Respecto al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al actual diputado Mauricio Espínola, la magistrada admitió parcialmente la imputación presentada por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ambos fiscales fueron recientemente apartados de la causa por supuestos chats entre Cantero y Pedro Ovelar, abogado de Cartes.

Como Abdo Benítez tiene fueros por ser senador vitalicio, la magistrada remitirá las copias del expediente a la Cámara de Senadores para que traten su desafuero.

El mismo trámite se aplicará en el caso del diputado activo ante la Cámara Baja.

Abdo Benítez y los ocho ex funcionarios públicos fueron procesados tras la denuncia que presentó su enemigo político y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

También puede leer: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

La imputación tiene 60 páginas y menciona los presuntos delitos de revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Según el Ministerio Público, el ex presidente conformó una “organización delictiva” para filtrar informaciones confidenciales de la Secretaría de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para desacreditar al sector vinculado a Cartes y el actual presidente de la República, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.