09 nov. 2025

Juez hace lugar a medida de urgencia para proveer agua a comunidad indígena

Un juzgado hizo lugar a la medida de urgencia planteada en un amparo a favor de la comunidad indígena Payseyamexyempa’a para la provisión de agua potable, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

amparo judicial indígenas.jpeg

Indígenas del pueblo Enxet exigen al Estado que los asista.

Foto:Tierra Viva.

El Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial resolvió ordenar a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) y al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que provean de manera inmediata agua potable a la comunidad indígena Payseyamexyempa’a, que está integrada por las aldeas Colonia 96 y Buena Vista.

Lea más: Indígenas recurren a amparo para exigir que el Estado les provea agua potable

La disposición refiere que las instituciones deben allanar todos los obstáculos que impidan el acceso a dicho territorio, haciendo efectiva y de cumplimiento inmediato la decisión.

En contacto con Última Hora, Adriana Agüero explicó que la medida de urgencia se da ante la necesidad del suministro de agua potable en la comunidad, aún más con la pandemia del coronavirus (Covid-19), pero que el estudio total del amparo se sustanciaría en la semana.

Asimismo, dijo que una gran cantidad de comunidades indígenas precisan de agua potable, ya que algunas solo tienen a su alcance tajamares, que no es apto para el consumo.

Entérese más: El acceso al agua potable se concreta en dos comunidades

Además, refirió que la situación de la comunidad Payseyamexyempa’a es extrema y que la misma se encuentra ubicada en el kilómetro 352 de la ruta que une Pozo Colorado con Concepción.

De la misma manera, contó que la comunidad está conformada por 97 personas y que la ruta queda a 55 kilómetros del lugar.

En el amparo se detalla que desde que se creó la comunidad en 1996 soportan los embates climáticos característicos del Chaco, largos periodos de sequía, como el actual, ya que se secaron los tajamares y cauces naturales.

Entre tanto, también se señala una escasa asistencia alimentaria y en materia de salud por parte de las instituciones encargadas, que derivaron en la muerte de varios miembros de la comunidad por problemas gastrointestinales y otras enfermedades agravadas por la falta de asistencia.

En el documento se menciona el fallecimiento de seis personas, dos niños y cuatro adultos. Los líderes Cleto Recalde y Rosalino Moreira presentaron el amparo, con asistencia de la organización Tierraviva.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.