24 nov. 2025

Reafirman la educación católica frente a los cambios sociales

''La educación católica está llamada a ser un símbolo de esperanza y una presencia activa en la construcción del bien común”, dijo el rector de la Universidad Católica de Asunción, Pbro. Dr. Cristino Bohnert Bauer, durante la apertura del IV Congreso Nacional de Educación Católica, evento en el que se destacó el rol formativo de las instituciones frente a los ''desafíos sociales y culturales actuales’’.

Congreso Nacional de Educación Católica

Encuentro. Los educadores católicos debatieron sobre las líneas de orientación en clase.

Foto: Dardo Ramírez

El encuentro se realizó en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica, bajo el lema “La educación es siempre un acto de esperanza, que desde el presente mira al futuro”.

El Congreso, organizado por la Coordinación Nacional de Pastoral Educativa Católica, convocó a docentes, pedagogos, obispos y representantes de más de 500 instituciones educativas.

Durante la apertura, Bohnert Bauer señaló que las nuevas Líneas Orientadoras para la Educación Católica refieren un material “que renueva el horizonte de visión de todas las obras educativas inspiradas por el Evangelio y la visión de la Iglesia”.

Lea también: Más de 500 instituciones participarán del IV Congreso Nacional de Educación Católica

Explicó que el encuentro permite analizar los desafíos actuales y proyectar caminos que fortalezcan la calidad educativa en un tiempo de cambios acelerados. “La educación católica está llamada a ser un símbolo de esperanza, una referencia ética y una presencia activa en la construcción del bien común”.

Más contenido de esta sección
Estimativamente, 3.000 agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) de todo el país, encabezarán la gran marea blanca el miércoles 26 de noviembre. Protestarán contra tercerizaciones en IPS y Ministerio de Salud Pública (MSP) y denunciarán las carencias en el sistema de salud.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó abusos de poder, mala gestión estatal y desigualdades que afectan a los más vulnerables. Llamó a priorizar políticas públicas que dignifiquen al pueblo.
Presupuesto 2026 ya no incluye saldo de bonos. La administración del intendente de Asunción, Luis Bello, pretende reponer los fondos con recaudaciones y herramientas financieras que aún no se definen. Jefe de Gabinete asegura que el dinero repuesto será utilizado solamente en las obras comprometidas con las emisiones de bonos.
Miguel Ángel Romero, más conocido como el Payaso Paletita, es un actor de origen muy humilde. Su viaje por esta profesión nació en un cumpleaños familiar, pero la vida lo llevó incluso por rumbos más impensados para él; al teatro, la TV e incluso al cine siendo el cómico Carnicero en la película 7 Cajas.