05 sept. 2025

Juez deja sin efecto sospechoso acuerdo de Petropar y Texos

El juez Hugo Manuel Garcete Martinez dejó sin efecto el sospechoso acuerdo extrajudicial entre Petropar y la firma argentina Texos, que obligaba a pagar USD 7 millones a la empresa, en el marco de una demanda por USD 31 millones contra la petrolera.

Petropar.jpg

Petropar con baja calificación de Contraloría.

Foto: Archivo.

El juez hizo lugar al pedido formulado por la parte demandada, Petropar y la Procuraduría General de la República, sobre la supuesta imposibilidad de cumplimiento del acuerdo homologado el 2 de diciembre con la empresa Texos SRL.

El pedido de dejar sin efecto el acuerdo se dio el 23 de diciembre, luego de que se descubriera la tan criticada negociación, que le costó los cargos al procurador Sergio Coscia y al director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza. Coscia presentó su renuncia el 24, pero el pedido habría sido hecho por la Presidencia, ya que en horas de la mañana negó que fuera a dimitir.

Lea más: Procurador renuncia tras sospechoso acuerdo de USD 7 millones

Esto, debido a que Petropar tenía todas las de ganar la demanda por daños y perjuicios de USD 31.357.955 contra la firma Texos, según algunos referentes, como la diputada Rocío Vallejo.

“Vamos a pagarle 7 millones de dólares, 42% para un abogado paraguayo y ya está. No se menciona todo lo sostenido por anteriores autoridades ni fallos judiciales. Como no tienen argumentos, dejan sin efecto”, expresó la parlamentaria de Patria Querida.

Según los documentos expuestos por el titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, el ex procurador advirtió en el mes de septiembre sobre la conveniencia del acuerdo, ya que la demanda puede terminar en un pago de USD 31 millones.

Entérese más: Cancelan pago de USD 7 millones tras salir a luz sospechoso acuerdo

La empresa bajó el monto a USD 12,5 millones durante las negociaciones extrajudiciales, pero finalmente, con la contrapropuesta de la Procuraduría General, el monto quedó en USD 6,9 millones, de los cuales solo USD 4,9 millones se destina al daño empresarial y USD 2 millones al lucro cesante, que iría para el pago a un abogado.

El acuerdo había sido homologado por el titular de Petropar, quien se aferra al cargo y trató de deslindarse del hecho.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.