Continuó esta mañana el juzgamiento público del senador cartista Erico Galeano, por sus supuestas conexiones con el acusado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y el prófugo Sebastián Marset, según la acusación del Ministerio Público.
Ante los jueces Pablino Barreto, Juan Dávalos e Inés Galarza, declararon como testigos el senador Derlis Osorio y la escribana pública que certificó las firmas para la compraventa de un inmueble para Galeano.
El primero en declarar fue el congresista, quien señaló que en el año 2015, había firmado un pagaré a favor de Galeano por G. 200.000.000, para la campaña política que tenían en ese momento, aunque sin que tenga fecha.
Dijo que luego fue demandado en el Juzgado Civil de Capiatá por el acusado Erico Galeano, por un pagaré de G. 1.200 millones, que, según él, nunca existió. Incluso, dijo que era el mismo pagaré, pero adulterado en el monto.
Remarcó que, a raíz de ello, le denunció penalmente a Erico Galeano por supuesta producción de documentos no auténticos ante la Fiscalía, cuya causa actualmente está en trámite.
Igualmente, relató que, a través del político Ezequiel Ramírez Barreto, amigo de Galeano, también ex presidente del club Deportivo Capiatá, le pidió USD 500.000, para enviar a un jugador uruguayo que estaba detenido en Dubái por problemas de documentación.
Dijo que no le reveló el nombre del jugador y que entendió que era futbolista de Capiatá. Alegó que no tenía ese dinero y que habló con la diputada Jazmín Narváez, con el candidato Hugo Velázquez y hasta con Mario Abdo Benítez, pero ninguno tenía ese dinero.
Refirió que luego de enterarse por la prensa del caso A Ultranza Paraguay, donde salió a la luz el caso de Sebastián Marset, presentó una nota ante la entonces fiscala general, Sandra Quiñónez, donde señaló que, a través de Ramírez Barreto, Erico Galeano le pidió el dinero para Marset. Incluso, ratificó la firma del documento en el juicio oral.
No obstante, ante una pregunta de la defensa de Galeano, señaló que creía que Ezequiel Ramírez Barreto fue por iniciativa propia ante él para pedir ese dinero.
Escribana pública
Después, declaró la escribana pública Olga Graciela Peralta, quien certificó la firma en el contrato privado de compraventa de un inmueble en el complejo Aqua Village, por la suma de USD 1.000.000, aunque la testigo no solo aclaró los nombres de los contratantes. Esto, ante la pregunta de qué sabía sobre el caso.
Refirió que el pago de la compraventa fue en efectivo, y que llevaron un contador de dinero, aunque ella no los contó. Alegó que no tenía obligación de comunicar a la Seprelad, sino solo en escrituras públicas.
Además, apuntó que hacía 10 años aproximadamente tenía como cliente al senador colorado Erico Galeano, en varios contratos.
La escribana dijo que su labor era solo certificar que las firmas pertenezcan a las personas, pero no certifica lo que dice el documento en cuestión.
Dijo que quedaron el registro de las firmas y las copias de las cédulas que fueron entregadas luego a la Fiscalía, conforme señaló la testigo.
El juicio oral seguirá el próximo miércoles 10 de setiembre, a las 08:00, con la declaración de más testigos, según determinó el Tribunal. Uno de los citados será un agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).