21 may. 2025

Juez decreta arresto domiciliario para ex director jurídico del Indert

Aldo León, ex director jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), imputado por presunto cohecho pasivo agravado, fue beneficiado con el arresto domiciliario, sin embargo, seguirá con prisión preventiva porque tiene otra causa en otro juzgado.

Inocente. Aldo León compareció ayer en los tribunales.

Inocente. Aldo León compareció ayer en los tribunales.

El juez de Garantías Mirko Valinotti decretó este jueves el arresto domiciliario del ex asesor jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Aldo León, tras la audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Sin embargo, León no podrá salir de la cárcel porque tiene prisión preventiva en la otra causa donde fue imputado junto con el ex titular del Indert, Mario Vega, ante el juez Miguel Ángel Palacios.

Lea más: Ex director jurídico de ente agrario dice que es inocente

El juez Mirko Valinotti junto con el fiscal Rodrigo Estigarribia y la defensora Sara Parquet escucharon al imputado Aldo León en la celda, tras tener contacto con un positivo de Covid-19.

Embed

León dijo este miércoles a la prensa que la acusación en su contra es mentira y que es inocente de los cargos.

León explicó escuetamente a la prensa que era inocente y que todo era un montaje. “Totalmente inocente. Todo montado”, aseguró a los periodistas.

El caso

Dos causas penales pusieron nuevamente en el ojo de la tormenta al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), con supuesto pedido de coima. Aparentemente en uno de los casos –de USD 25.000– sí se efectivizó, según las sospechas. Esto generó la destitución del presidente de la entidad, Mario Vega, y la designación de Gail Gina González Yaluff como interina.

En la primera causa fueron imputadas seis personas, entre ellas directivos del Indert; el presidente, Mario Vega; su director de Gabinete, José Luis Clerch; el director de Asesoría Jurídica, Aldo León, y el ex director de Administración de Finanzas, Diego de los Ríos.

Hay una fuerte sospecha de que Diego de los Ríos pidió USD 25.000 a nombre de él y de Vega a la Fundación Cerro Lambaré (Fucela), para seguir haciendo desembolsos para la construcción de pozos artesianos.

Nota relacionada: Corrupción en el Indert: Caen por coima el presidente y funcionarios

El Indert desembolsó G. 439 millones y G. 300 millones, para supuestamente construir los pozos, y el pedido de coima sería para seguir desembolsando.

Vega fue procesado por cohecho pasivo agravado, lesión de confianza y cobro indebido de honorarios, mientras que De Los Ríos, por lesión de confianza, asociación criminal y cobro indebido como cómplice. Por este hecho, también están imputados dos representantes de Fucela, por soborno, lesión de confianza, cohecho pasivo agravado.

Le puede interesar: Indert: Sospechan que ex titular, en persona, inició negociado de tierras

La segunda causa es por un supuesto pedido de coima de USD 200.000 por parte del director Aldo León. Ese monto no se llegó a efectivizar.

En ese caso, el funcionario prometió supuestamente dar trámite a una adjudicación de inmuebles en el Chaco. Se trata de 16.000 hectáreas, para lo cual se habría solicitado ese monto, indicó el fiscal Rodrigo Estigarribia.

Más contenido de esta sección
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los órganos abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.