13 ago. 2025

Juez da trámite de oposición a pedido de sobreseimiento de Zacarías Irún y Sandra MacLeod

El juez Mirko Valinotti le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento definitivo planteado por la defensa de Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra MacLeod.

FcPING_WYAEYpAg.jpg

El juez Mirko Valinotti le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento, al que se allanó la fiscala Natalia Fuster. Ahora, la Fiscalía General deberá ratificar o acusar.

En la tarde de este viernes, el senador Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra MacLeod se presentaron en el Palacio de Justicia para la audiencia preliminar en el caso de supuesta declaración falsa.

La diligencia fue ante el juez Mirko Valinotti. Esto se dio luego de rechazarse la acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1568317230068146176

La defensa de Javier Zacarías Irún y Sandra MacLeod pidió el sobreseimiento definitivo de ambos procesados basado en informes nuevos de la Contraloría Nacional y la fiscala Natalia Fuster se allanó al pedido.

Lee más: Corte otorga sobreseimiento definitivo a Zacarías Irún

Sin embargo, el juez Valinotti le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento, al que se allanó la fiscala Natalia Fuster. Ahora, la Fiscalía General del Estado deberá ratificar o acusar.

Otro caso sobreseído

El pasado 11 de agosto, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inadmisible la casación de la Fiscalía y confirmó el sobreseimiento definitivo para el senador Javier Zacarías Irún (ANR), a más del sobreseimiento provisional a su esposa Sandra McLeod, en el caso por lesión de confianza.

Con esto se confirmó la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo otorgado por la jueza Cinthia Garcete. El fallo de la Corte fue firmado por los ministros Antonio Fretes, César Diesel y César Garay.

Te puede interesar: Corte destraba caso de Zacarías Irún tras rechazar excepción

El caso

La causa indicaba que presuntamente el senador colorado Javier Zacarías Irún instigó a su esposa e intendenta de Ciudad del Este y otras personas a realizar pagos de servicios y gastos que no se encontraban contemplados en los contratos con la firma Frontera Producciones y el Municipio.

La Fiscalía había señalado que se desvió una suma de más de G. 2.100 millones inicialmente y luego volvió a presentar otra imputación por un monto mayor, que fue de G. 3.700 millones, que supuestamente fueron utilizados para financiar una campaña electoral de la familia Zacarías.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.