20 nov. 2025

Jueces de Paraguarí piden absolución y dicen que pena a abusador fue justa

Los jueces y la fiscala de Paraguarí, de la causa donde se emitió un polémico fallo en un caso de abuso sexual a una niña de 7 años, presentaron este martes sus alegatos finales ante el JEM. Los magistrados alegaron que no pidieron mayor pena debido a que no existió coito.

Juez Hugo Rios Alcaraz.png

El juez Hugo Ríos Alcaraz fue el segundo en presentar su alegato ante el JEM.

Foto: Gentileza.

En una audiencia pública, en el marco del proceso de investigación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), los camaristas del Tribunal de Sentencia de Paraguarí pidieron su absolución del proceso iniciado el año pasado por mal desempeño de sus funciones.

Los integrantes del tribunal, los jueces Jorge Giménez Samaniego, Hugo Ríos Alcaraz y Gerardo Ruiz Díaz, y la fiscala Yrides Ávila, quienes se encuentran suspendidos de sus cargos desde octubre del año pasado, se defendieron argumentando que no existieron pruebas científicas de que existiera penetración durante el abuso sexual de una niña de 7 años.

La defensa de Yrides Ávila, representada por el abogado Ricardo Preda, argumentó que dentro de las pesquisas a cargo de la fiscala se tomó en cuenta a cuatro médicos en el caso, quienes sostuvieron “que tenían evidencia científica de que no hubo coito”.

Nota relacionada: Abuso en Paraguarí: Jueces y fiscala suspendidos y enjuiciados por JEM

Por su parte, la representante del Ministerio Público justificó su acusación contra el hombre diciendo que “no puedo poner en riesgo una causa cuando existen elementos científicos, de ninguna manera se puede hablar de una falta de compromiso con la sociedad”, apuntó.

Entretanto, el juez Hugo Ríos Alcaraz señaló que el caso juzgado fue “el abuso sexual de niños sin coito, de manera que el coito para nosotros no estuvo en el caso”. Agregó que el tribunal condenó al abusador según como fue acusado y elevado el caso.

“No hemos salido del marco penal, hemos respetado la calificación legal y dentro de ese marco penal, de seis meses a cinco años, hemos llegado a determinar la pena que consideramos nosotros. Que la pena era lo que correspondía aplicar de acuerdo a lo comprobado”, señaló Ríos.

“Somos nosotros los que hemos recepcionado las pruebas y valorado y somos nosotros los que hemos concluido en esa determinación. Consideramos nosotros la pena de dos años, de acuerdo al reproche una pena justa”, se defendió.

En el mismo sentido se expresó el juez Gerardo Ruiz Díaz: “Nosotros estuvimos en el enjuiciamiento oral y público, no se probó que el hecho haya ocurrido en varias ocasiones, no se probó que hubo coito”, insistió.

Lea más en: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

Por su parte, el juez Jorge Giménez culpó a una “orfandad probatoria” en el caso, por lo que el tribunal quedó sin sustento para solicitar una pena mayor.

El JEM también rechazó este martes un recurso de reposición planteado por los magistrados. El caso se conoció gracias a los padrinos de la niña, quienes afrontaron el caso luego de hacerse cargo de la menor de 7 años.

Durante la última audiencia, los magistrados expusieron los motivos por los que, pese a hallar culpable al padrastro de la niña, lo beneficiaban con la suspensión de la ejecución de la condena por dos años.

“Sos un tipo preparado, hablás bien, tenés tu profesión, mitã’i porã”, fueron una de las expresiones que utilizaron los integrantes del tribunal dirigiéndose al condenado que estaba en la misma sala que los familiares de la víctima.

Los jueces anunciaron que la condena era la mínima porque se comprobó, “felizmente”, que no hubo coito.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.