19 ago. 2025

Jueces apoyan a ministra que pretende colocar su foto en sedes judiciales

Magistrados de Alto Paraná demostraron su apoyo a la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, quien solicitó colocar las fotos de los ministros en las sedes judiciales. La propuesta no fue aprobada por sus colegas.

Ministra Gladys Bareiro de Modica.jpg

Gladys Bareiro de Módica, ministra de la Corte Suprema.

Foto: Archivo ÚH.

Jueces del Departamento de Alto Paraná manifestaron su apoyo a la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gladys Bareiro de Módica, tras haber solicitado al pleno de la máxima instancia judicial que se apruebe la colocación de las fotos de los ministros en todas las sedes judiciales, con el objetivo de que los conozcan.

Lea más: Bareiro pide poner fotos de ministros de la Corte en sedes judiciales para que sean conocidos

La ministra había realizado la petición ante la plenaria de la CSJ, porque fue hasta una sede judicial y nadie la reconoció, por lo que considera que es necesario implementar la colocación de fotografías de todos los ministros. Sin embargo, sus colegas tomaron con gracia la propuesta y no aprobaron el pedido, ni siquiera votaron.

Una gran cantidad de jueces firmaron la nota de apoyo a la ministra de Gladys Bareiro de Módica.

Una gran cantidad de jueces firmaron la nota de apoyo a la ministra de Gladys Bareiro de Módica.

Foto: Gentileza

La nota está firmada por magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Alto Paraná, quienes hicieron llegar su solidaridad y aliento a la ministra para seguir “apostando a la transparencia y al cultivo de las virtudes judiciales que hace a la esencia de la judicatura”.

Entérese más: Corte desiste de presentar acción contra sesiones en vivo

Entre los firmantes se encuentran Perfecto Silvio Orrego y Stellamaris Zárate, del Tribunal de Apelación, los magistrados en lo Civil y Comercial Nathalia Moreno, Juliana Giménez Portillo, Roberto Macoritto y Graciela Ortiz de Villalba, además de Juan Pereira, Victoriana Cáceres y Bertha Ávalos, esta última miembro del Consejo de Administración, entre otros.

Bareiro había planteado también una acción de inconstitucionalidad para evitar que las sesiones de la máxima instancia judicial se transmitan, pero tampoco prosperó.

Más contenido de esta sección
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.