17 sept. 2025

Jóvenes católicos exigen igualdad de oportunidades, fin de abusos sexuales y del nepotismo

Un grupo de jóvenes católicos realizó una peregrinación en la mañana de este domingo en Asunción para exigir la igualdad de oportunidades, el fin de los abusos sexuales, del nepotismo y de otras injusticias.

RVR_5291_55395030.jpg

La feligresía católica juvenil participó de una peregrinación este domingo 11 de agosto hasta la Catedral de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor (ÚH).

La Pastoral de la Juventud Arquidiocesana realizó en la mañana de este domingo una peregrinación desde el ex Seminario Metropolitano, hasta la Catedral Metropolitana de Asunción, en la cual participaron jóvenes de las ocho ciudades que forman la Arquidiócesis de Asunción.

“Nos duele, como jóvenes, la realidad social en la que nos encontramos en la actualidad, ya que a nuestras autoridades les falta un mayor patriotismo y un auténtico compromiso social, que les lleve a escuchar nuestra voz y la de aquellos más débiles de la sociedad”, expresaron los jóvenes, a través de un comunicado.

Además, mencionaron que les duele la falta de oportunidades y el escaso acceso a empleo que enfrentan en numerosas ocasiones.

jóvenes.jpg

Los jóvenes peregrinaron portando banderas paraguayas, globos verdes y pañuelos blancos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En particular, afirman que sienten el impacto de la constante barrera de la experiencia laboral requerida para acceder a muchos puestos, “así como el nepotismo y el amiguismo en las altas esferas públicas, que limitan las oportunidades laborales para jóvenes realmente brillantes y talentosos”.

Por ello, exigen una igualdad de oportunidades más sólidas y buscar un futuro donde puedan realizar sus sueños y contribuir positivamente a la sociedad.

Lea más: Marchan contra el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en Asunción

Al mismo tiempo, expresaron que “una educación de calidad sigue siendo un sueño para muchos” de ellos, por eso no se cansarán de exigirla, respaldada por políticas firmes que promuevan el crecimiento integral de los jóvenes, valorando iniciativas como el Arancel Cero, que facilita el acceso a la educación superior, y creen en la importancia de fomentar el liderazgo juvenil.

Afirman que la educación es clave para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

Exigen sancionar a responsables de acosos y abusos

Asimismo, manifestaron que les duele la cantidad de casos de acosos y abusos sexuales a nivel social, y en especial los denunciados en ámbitos de la Iglesia, en instituciones educativas.

“Es necesario decir basta, a estos hechos lamentables que afectan a niños, adolescentes y jóvenes. Exigimos mayor valentía de las autoridades para aplicar los protocolos establecidos y sancionar a los responsables, necesitamos espacios eclesiales y sociales seguros, donde se fomenten el amor, la fraternidad y se instale una cultura del buen trato”, agregaron.

Desean un país con acceso a la salud pública

También manifestaron la tristeza que sienten al ver los hospitales con estructuras a punto de caerse, sin medicamentos, “viendo personas llorando, desesperadas y lamentándose porque no tienen la debida atención médica, compatriotas que luchan y que quieren seguir viviendo”.

Nota relacionada: Población juvenil de Paraguay llega a 1.480.475 y solo 17% trabaja y estudia

“Queremos un país donde todos tengan acceso a la salud pública, a oportunidades equitativas y donde la corrupción sea erradicada, porque somos conscientes que estos problemas son resultados de la impunidad de la que gozan muchos de nuestros políticos”, mencionaron.

misa.jpg

El cardenal Adalberto Martínez ofreció una celebración religiosa a los jóvenes en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Además, piden un mayor compromiso social de parte de las autoridades “que dejen de pensar solo en su propio beneficio y que el poder que tienen lo utilicen para servir a los más olvidados”. Dijeron que necesitan ver un auténtico testimonio de patriotismo de parte de las autoridades.

Le puede interesar: Estudiantes marchan en todo el país en defensa del Arancel Cero y de programas desfinanciados de Hambre Cero

Por último, instaron a los jóvenes a seguir estudiando, a capacitarse, a desarrollarse profesionalmente, para involucrarse en la política acorde a los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, y así preparados, el día de mañana, poder asumir los servicios públicos en el Paraguay, con los valores que Jesús nos ha dejado, cuidando al prójimo como a uno mismo, y ya hoy desde donde están.

Los jóvenes participaron de una misa en la Catedral Metropolitana de Asunción, que estuvo presidida por el cardenal Adalberto Martínez.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.