25 ago. 2025

José Ortiz cree que hay interés de vincular a Tabesa con contrabando

Tras la incautación de 40 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando en Salto del Guairá, desde la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa) alegaron este jueves que no son responsables de la carga encontrada.

cigarrillos contrabando.jpg

Un total de 40 millones de cajetillas de cigarrillos fueron incautadas.

Foto: Gentileza.

El gerente de Tabesa, José Ortíz, fue quien aseguró –en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM– que la empresa no es responsable de la carga incautada en un predio que corresponde a la franja de seguridad de Itaipú.

El empresario explicó que, si bien parte de la carga fue producida por Tabesa, ya no pertenece a la misma porque fue vendida a alguno de sus clientes catastrados.

“No es de nuestra propiedad porque ya están fuera de nuestra fábrica, donde tenemos unos 18.000 clientes y no tenemos forma de saber quién compró”, refirió.

Lea más: Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
03:39✓✓
icono whatsapp1

Consultado sobre si investigarán bajo la propiedad de quién se encontraban esos productos, indicó que a la empresa no le corresponde realizar ese trabajo, ya que existen instituciones que deben tomar acciones, como Aduanas, por ejemplo.

Por otro lado, el empresario mencionó que vio fotografías donde no solamente se veían marcas que produce Tabesa, sino también otras, pero consideró que existe un interés especial para vincular a la firma del ex presidente Horacio Cartes en cuestiones de contrabando.

“Acá hay una campaña para ensuciar Tabesa y sabemos que es por una cuestión política, porque quieren ensuciar la imagen del ex presidente Horacio Cartes”, expresó.

Contrabando de cigarrillos.mp4

Procedimiento

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) incautó este miércoles más de 40 millones de cajetillas de cigarrillos tras recibir una denuncia de la entidad Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

Se encontraron 15 camiones de gran porte y 12 lanchas cargadas de mercancía en puertos clandestinos, ubicados a orillas del Lago Itaipú, en la zona de la Colonia Camino 3 de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Entre las marcas que pertenecen a Tabesa se encontraron Classic, Eight y Palermo. También se encontraron cigarrillos de otras marcas, las cuales serían de la tabacalera Mercury.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.