23 jul. 2025

Jefe de Comisaría es destituido tras multimillonario robo en San Antonio

Un comisario que se desempeñaba como jefe de la Comisaría 24 de San Antonio, Departamento Central, fue destituido del cargo tras registrarse el multimillonario robo de dinero durante el pago a jubilados en una parroquia. Los delincuentes se llevaron unos G. 1.600 millones.

Robo San Antonio.jpg

El jefe de Investigaciones de la Policía, cuestionó la falta de seguridad en la que estaban realizando el pago a jubilados.

Foto: NPY.

Se trata del comisario Ángel Cantero, quien fue destituido este lunes del cargo de jefe de la Comisaría 24 de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.

En su reemplazo asume el comisario principal Luis Bordón, informaron a Última Hora desde la Dirección de Policía del Departamento Central.

Lea más: San Antonio: Comisario cuestiona precariedad en pago a jubilados

Varios hombres fuertemente armados ingresaron hasta el predio de la parroquia de la ciudad y se llevaron alrededor de G. 1.600 millones.

En el patio de la iglesia muchas personas de la tercera edad aguardaban cobrar su jubilación y el aguinaldo.

Los desconocidos descendieron con el rostro cubierto de un rodado de color gris y dieron la voz de asalto. Una de las encargadas del pago comentó que tanto ella como su compañera fueron amenazadas de muerte.

El vehículo en el cual cometieron el asalto, que fue abandonado poco después en la zona conocida como Las Garzas, quedó con las puertas traseras abiertas y con el motor en marcha. Los investigadores están buscando cámaras de seguridad para determinar la forma en la que siguieron huyendo.

En el momento del atraco, solo había dos efectivos policiales ya que se dio un llamativo cambio de guardia.

La Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Dinacopa) es la encargada de realizar el servicio tercerizado de pagos, por lo que el asalto fue a dicha institución y no al IPS y se está esperando para analizar la póliza de seguro.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.