01 sept. 2025

Itapúa: Solo 9 de los 30 municipios cumplen el 100% la Ley de Transparencia

Solo 9 de los 30 municipios del Departamento de Itapúa figuran en la nómina de distritos que cumplen el 100% de la Ley de Transparencia.

FRAM.jpg

La Secretaría de la Función Pública informó que el distrito de Fram encabeza la lista de municipalidades con calificación verde, lo que significa la mejor puntuación dentro del esquema de control y cumplimento de la Ley 5189/2014.

Foto: Gentileza.

La Secretaría de la Función Pública informó que el distrito de Fram encabeza la lista de municipalidades con calificación verde, lo que significa la mejor puntuación dentro del esquema de control y cumplimiento de la Ley 5189/2014. Mientras que General Artigas y San Cosme están en la franja roja con la peor calificación.

Cabe señalar que la Ley de Trasparencia establece la obligatoriedad de la provisión de información del uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay.

Lea más: SET: Ley de transparencia ayudará a evitar evasión y delitos transnacionales

El informe del cumplimiento o resultados del monitoreo se clasifican en tres niveles y colores, donde los municipios con 100% de cumplimiento de la ley, son ubicados en la franja verde; los de cumplimiento intermedio en franja amarilla y los que incumplen totalmente esta disposición están en zona roja.

En ese sentido, de los 30 municipios con que cuenta el Departamento de Itapúa, solo 9 están con la calificación verde, es decir con el 100% de cumplimiento; 19 municipios con calificación amarillo (cumplimiento intermedio) y dos municipalidades están con calificación rojo, es decir, en total incumplimiento de esta ley.

Nota relacionada: Cancillería, Fepasa y Conec son los peores en transparencia

Las municipalidades con calificación verde son: Fram, Bella Vista, San Rafael del Paraná, Cambyretá, Pirapó, Obligado, Edelira, La Paz y Yatytay. Por otro lado, cabe agregar que la administración municipal de Álvaro Scappini, en Fram, y Eduardo Oswald, en Bella Vista, fueron conceptuados por la Contraloría General de la República (CGR) como las dos mejores gestiones municipales a nivel país.

La normativa señala que los organismos y entidades del Estado deben actualizar mensualmente la información requerida, hasta 15 días hábiles del mes inmediatamente posterior. En ese sentido, la verificación del cumplimiento de la Ley Nº 5189/2014, se realizó en base a la publicación correspondiente a junio de este año.

Cabe agregar que el incumplimiento de la Ley 5189/2014 prevé multas a los jefes comunales en virtud a lo establecido en dicha ley, que señala que el castigo será una multa de 180 jornales mínimos, es decir unos G. 15.849.180.

Más contenido de esta sección
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.