20 sept. 2025

Itaipú recibió a más de 2.600 turistas tras apertura de compuertas

La represa de la Itaipú Binacional recibió a un total de 2.681 visitantes, entre el sábado y domingo. Los turistas acudieron en masa para apreciar el caudal de agua que genera la apertura de cuatro compuertas de la central hidroeléctrica.

Gentileza.

Con celulares y cámaras fotográficas en mano, los visitantes disfrutaron del espectáculo que se genera cada apertura de compuertas de la represa de la Itaipú Binacional, que es compartida por Paraguay y Brasil.

Uno total de 2.681 turistas llegó este fin de semana hasta la hidroeléctrica para observar la caída de agua, que podría extenderse hasta el lunes, según informaron desde la institución.

El ente realizó la apertura de los portones a las 20.30 del sábado, con la finalidad de liberar el excedente de agua al río Paraná y de esa forma mantener controlado el nivel del embalse. Esto también coincidió con el show de luces que se realiza en el lugar.

De acuerdo a los datos técnicos, en la noche del sábado el vertido estuvo en torno a los 700 metros cúbicos por segundo. Para este domingo, el máximo previsto es alrededor de 1.172 metros cúbicos por segundo.

Relacionado: Siguen abiertas las compuertas de Itaipú

Los técnicos de la Superintendencia de Operación indicaron que la cota en el Puente de la Amistad permanece entre las cotas 102,50 y 104 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente.

No hay expectativa de que se vean afectadas algunas viviendas en el barrio San Rafael de Ciudad del Este, durante el periodo con vertido, informó la Itaipú Binacional. La última vez que la central hidroeléctrica abrió sus compuertas fue en abril pasado.

Los interesados en apreciar el atractivo visual pueden acercarse al Centro de Recepción de Visitas de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. El acceso es gratuito.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.