15 ago. 2025

Itaipú recibió a más de 2.600 turistas tras apertura de compuertas

La represa de la Itaipú Binacional recibió a un total de 2.681 visitantes, entre el sábado y domingo. Los turistas acudieron en masa para apreciar el caudal de agua que genera la apertura de cuatro compuertas de la central hidroeléctrica.

Gentileza.

Con celulares y cámaras fotográficas en mano, los visitantes disfrutaron del espectáculo que se genera cada apertura de compuertas de la represa de la Itaipú Binacional, que es compartida por Paraguay y Brasil.

Uno total de 2.681 turistas llegó este fin de semana hasta la hidroeléctrica para observar la caída de agua, que podría extenderse hasta el lunes, según informaron desde la institución.

El ente realizó la apertura de los portones a las 20.30 del sábado, con la finalidad de liberar el excedente de agua al río Paraná y de esa forma mantener controlado el nivel del embalse. Esto también coincidió con el show de luces que se realiza en el lugar.

De acuerdo a los datos técnicos, en la noche del sábado el vertido estuvo en torno a los 700 metros cúbicos por segundo. Para este domingo, el máximo previsto es alrededor de 1.172 metros cúbicos por segundo.

Relacionado: Siguen abiertas las compuertas de Itaipú

Los técnicos de la Superintendencia de Operación indicaron que la cota en el Puente de la Amistad permanece entre las cotas 102,50 y 104 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente.

No hay expectativa de que se vean afectadas algunas viviendas en el barrio San Rafael de Ciudad del Este, durante el periodo con vertido, informó la Itaipú Binacional. La última vez que la central hidroeléctrica abrió sus compuertas fue en abril pasado.

Los interesados en apreciar el atractivo visual pueden acercarse al Centro de Recepción de Visitas de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. El acceso es gratuito.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.