El presidente de la República, Santiago Peña, estuvo involucrado en algunos escándalos que salpicaron su gestión durante su segundo año de mandato, como el aumento notorio de su patrimonio; las dudas que surgieron en la adquisición de una mansión suya en la ciudad de San Bernardino; el ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el Gobierno del mandatario; y la filtración de mensajes del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que revelaron presuntos actos de corrupción que implicarían a jueces, fiscales y legisladores de su propio partido.
No obstante, en cada uno de ellos optó por pronunciarse mucho tiempo después de darse a conocer la noticia, de modo a dejar enfriar las polémicas o simplemente armar una estrategia comunicacional con el fin de salir bien parado o simplemente respondió con evasivas.
MANSIÓN. En enero de este año se revelaron irregularidades significativas en la adquisición del terreno donde el presidente construyó su mansión de verano, en San Bernardino.
El inmueble de 14 hectáreas, ubicado en la compañía Ciervo Cuá, fue adquirido inicialmente por Walter Raúl Ruiz Maciel en octubre de 2022 por G. 500 millones, coincidiendo con la campaña electoral para las internas del Partido Colorado.
La trama se complicó cuando el presidente Peña declara, en agosto de 2023, la compra de media hectárea del mismo terreno por 1.450 millones de guaraníes. Este valor implica un incremento de 8.100% en el precio por hectárea, pasando de 35 millones a 2.900 millones de guaraníes en menos de un año, sin justificación aparente para tal valorización. Peña ante las consultas, respondió con evasivas.
BANCO. Peña, hasta el 22 de marzo de este año, tuvo acciones en ueno Holding, que es una empresa que, a través de su conglomerado, aumentó sus contrataciones con el Estado desde el inicio del gobierno del actual mandatario.
El jefe de Estado afirmó que “el conflicto de intereses es tratar de beneficiarse indebidamente sobre una información privilegiada que alguien puede tener”.
“Yo garantizo, primero que nada, que no hay absolutamente nada ilegal, no hay nada que raye siquiera contra una cuestión ética”, argumentó el mandatario.
Sobre el caso Lalo Gomes, respondió a la prensa en una oportunidad que “no era el momento” de hablar de ello y se retiró.