09 jul. 2025

IPS recibirá primer lote de atracurio local dentro de dos semanas

Luis Ávila, representante de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), informó que las firmas ya están produciendo atracurio para el mercado local y que dentro de los próximos 15 días se entregará el primer lote al Instituto de Previsión Social (IPS).

midazolam.jpg

Se aguarda la llegada de miles de dosis de midazolam y atracurio para abastecer por tres meses al sistema sanitario.

Foto: Archivo ÚH.

El empresario señaló que la industria local tendrá la capacidad de producir unas 35.000 ampollas de atracurio por día y que se dará prioridad tanto al IPS como al Ministerio de Salud.

En el mismo sentido, afirmó que en un plazo de 15 días se podrá entregar a la previsional el primer lote de atracurio fabricado en Paraguay.

Con relación al midazolam, otra droga de alta demanda en el país, el representante de las farmacéuticas señaló que este domingo llegará la materia prima para elaborar las primeras ampollas en el país.

Relacionado: Elaborarán masivamente midazolam y atracurio

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para acceder a la materias primas para que podamos abastecer la demanda que ha aumentado con el incremento de contagios”, dijo el empresario en comunicación con NPY.

El representante de Cifarma explicó que todos los precios de materias primas subieron al menos un 30% desde el inicio de la pandemia.

No obstante, el empresario aseguró que trabajarán de modo a que no exista especulación con los precios de estas drogas en el mercado local.

Lea más: Salud consigue vacunas de India, pero sin la licencia para uso de emergencia

Con relación a las vacunas contra el Covid-19, Luis Ávila explicó que las farmacéuticas siguen sin definir la fecha en la que serán importadas las vacunas.

El uso de atracurio y midazolam se ha incrementado de la mano del aumento de los casos de pacientes graves por Covid. En muchos casos, ante la falta de estos medicamentos en los hospitales púbicos, las familias tuvieron que cubrir los elevados costos.

La falta de previsibilidad por parte del Ministerio de Salud derivó en la salida del ex ministro de Salud Julio Mazzoleni y desencadenó en movilizaciones ciudadanas que piden la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.