31 jul. 2025

IPS recibirá primer lote de atracurio local dentro de dos semanas

Luis Ávila, representante de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), informó que las firmas ya están produciendo atracurio para el mercado local y que dentro de los próximos 15 días se entregará el primer lote al Instituto de Previsión Social (IPS).

midazolam.jpg

Se aguarda la llegada de miles de dosis de midazolam y atracurio para abastecer por tres meses al sistema sanitario.

Foto: Archivo ÚH.

El empresario señaló que la industria local tendrá la capacidad de producir unas 35.000 ampollas de atracurio por día y que se dará prioridad tanto al IPS como al Ministerio de Salud.

En el mismo sentido, afirmó que en un plazo de 15 días se podrá entregar a la previsional el primer lote de atracurio fabricado en Paraguay.

Con relación al midazolam, otra droga de alta demanda en el país, el representante de las farmacéuticas señaló que este domingo llegará la materia prima para elaborar las primeras ampollas en el país.

Relacionado: Elaborarán masivamente midazolam y atracurio

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para acceder a la materias primas para que podamos abastecer la demanda que ha aumentado con el incremento de contagios”, dijo el empresario en comunicación con NPY.

El representante de Cifarma explicó que todos los precios de materias primas subieron al menos un 30% desde el inicio de la pandemia.

No obstante, el empresario aseguró que trabajarán de modo a que no exista especulación con los precios de estas drogas en el mercado local.

Lea más: Salud consigue vacunas de India, pero sin la licencia para uso de emergencia

Con relación a las vacunas contra el Covid-19, Luis Ávila explicó que las farmacéuticas siguen sin definir la fecha en la que serán importadas las vacunas.

El uso de atracurio y midazolam se ha incrementado de la mano del aumento de los casos de pacientes graves por Covid. En muchos casos, ante la falta de estos medicamentos en los hospitales púbicos, las familias tuvieron que cubrir los elevados costos.

La falta de previsibilidad por parte del Ministerio de Salud derivó en la salida del ex ministro de Salud Julio Mazzoleni y desencadenó en movilizaciones ciudadanas que piden la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.