16 sept. 2025

IPS plantea necesidad del seguro de desempleo

El pago del subsidio por parte del IPS a trabajadores suspendidos y cesados durante la cuarentena sanitaria abrió el debate de la necesidad de contar con un seguro del desempleo.

trabajadores.jpg

Las diferentes organizaciones sindicales advierten que los USD 1.600 millones para la emergencia sanitaria serán pagados por los trabajadores ante la inequidad fiscal.

Foto: Gentileza

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), enfatizó en la necesidad de trabajar en el diseño de nuevos beneficios, tales como el seguro del desempleo y las prestaciones familiares.

Recordó que el pago a trabajadores suspendidos y cesados durante la cuarentena por el avance del Covid-19 es solo una ayuda circunstancial, la cual estima escalaría a unas 300.000 personas en los próximos meses.

Durante una entrevista en La Lupa, programa emitido por Telefuturo, detalló que actualmente el IPS verificó los datos para el pago inmediato de 18.202 beneficiarios, sin embargo, en la planilla del total ya figuran cerca de 40.000 trabajadores.

Ante el reclamo constante de los afectados por el pago de solo el 50% del salario por parte de la previsional, Halley enfatizó en el alcance limitado del fondo para este beneficio en vista a un panorama que para ellos aún es incierto.

Nota relacionada: IPS tiene la plata, pero un decreto en cámara lenta demora el subsidio

“Los recursos son finitos. Desconocemos hasta dónde va a llegar, todavía no empezamos a pagar y ya estamos en 40.000 trabajadores cesados. Presumimos que el alcance sería en el orden del 70% de los que ganan un salario mínimo, en total unas 300.000 personas”, explicó el gerente.

Al respecto, también refirió que la decisión tomada por el Consejo de Administración, a propuesta técnica, “fue no gastar todo de golpe”, debido a que no alcanzaría a una gran mayoría en la parte final.

“Por un criterio de prudencia en el gasto se arranca con el 50% de un salario, en la esperanza de que la curva no siga”, expresó al tiempo de afirmar que todos los sectores están aprendiendo sobre la marcha.

La previsional está a la espera de la firma del decreto presidencial que habilita el pago del subsidio a los trabajadores suspendidos del sector privado. Este beneficio alcanza a aquellos que perciban hasta un máximo de dos salarios mínimos.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que durante el mes de marzo se notificaron 785 despidos y en lo que va de abril 530, totalizando 1.315.

De los 530 despedidos durante este mes, 262 llegaron a acuerdos y percibieron la indemnización correspondiente por el despido, gracias a la mediación de esta cartera estatal.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.