15 ene. 2025

IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

El Instituto de Previsión Social (IPS) garantizó el pago de haberes jubilatorios tras la suspensión por 90 días de la comprobación presencial de sobrevivencia.

Jubilados del IPS.jpeg

Luego del rechazo a la medida, el IPS suspendió por 90 días la comprobación presencial de sobrevivencia.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, directores del Instituto de Previsión Social (IPS) brindaron una conferencia de prensa donde garantizaron el pago de haberes a los jubilados y pensionados, tras la cancelación temporal de la necesidad de comprobar de modo presencial que el jubilado sigue vivo.

La directora de jubilaciones y prestaciones económicas, Vanesa Cubas, habló sobre la suspensión y la garantía del pago.

“Esa presencialidad hoy no es una obligación, nuestros jubilados y pensionados tienen que estar tranquilos de que van a recibir el pago de sus jubilaciones, de sus haberes, de manera mensual, de manera regular, y que los controles sistémicos que venimos haciendo los vamos a seguir haciendo”, acotó la directora.

Cubas mencionó que la comprobación presencial es una exigencia que está establecida en la carta orgánica del IPS y que forma parte de los controles sistémicos realizados, como el cruzamiento de datos con el Registro Civil de las Personas, con el Tribunal Superior de Justicia Electoral y con el Ministerio de Salud.

“Como uno de los canales establecidos, también por las reglamentaciones vigentes, está la comprobación presencial, que por disposición del Consejo ha sido pospuesta su implementación o aplicación por 90 días, eso fue resuelto ayer, así que nuestros jubilados y pensionados tienen que estar tranquilos”, anunció Cubas.

Lea más: IPS pagó a jubilados fallecidos casi G. 3.000 millones, según informe de Contraloría

La directora señaló que seguirán con los controles sistémicos y que dentro de 90 días se evaluará qué decisión se tomará respecto a la comprobación presencial de sobrevivencia.

Cubas mencionó que con el presidente Santiago Peña se discutieron temas como los proyectos de ley aprobados por el Consejo de Administración del IPS. Recalcó que existe una necesidad de recuperar paulatinamente la solvencia financiera, como también la sostenibilidad actuarial del fondo de jubilaciones y pensiones.

La directora mencionó que la presencialidad no está prevista en la carta orgánica, pero sí se establece la comprobación de sobrevivencia y para eso existen varios canales.

“Hay personas jubiladas que, por ejemplo, viven en el exterior, entonces ellos realizan otro tipo de comprobación y uno de los canales es la comprobación mediante la presencia física, que en este momento está suspendida de nuevo”, comentó, a la par de señalar que en su momento “las autoridades van a evaluar si eso va a continuar o no”.

Puede interesarle: Fe de vida del IPS, el humillante control que reactiva norma de 50 años: ¿De quién fue la idea?

En cuanto al origen de esta decisión, Cubas mencionó que la determinación se tomó en el seno del Consejo de Administración el pasado jueves y que luego se emitió una resolución que estuvo vigente y, por consiguiente, el área de comunicación y prensa comunicó lo que fue resuelto.

De igual manera, aclaró que aquellas personas que quieran acercarse pueden hacerlo a cualquiera de las oficinas que tiene la institución en Central, Asunción y demás ciudades. “Pueden concurrir con su cédula de identidad. Ese trámite es voluntario”, aclaró.

Respaldo

Previo a la conferencia de prensa, los directivos del IPS acompañaron al presidente del Consejo de Administración del IPS, Jorge Brítez, a una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, que contó además con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Gustavo Fernández Valdovinos.

Santiago Peña en reunión con consejeros del IPS

El presidente Santiago Peña se reunió con el presidente del Consejo de Administración del IPS, dr. Jorge Brítez, quién brindó un informe su primer año de gestión al frente de la previsional.

Foto: Gentileza.

En la ocasión, Brítez ofreció un informe de su primer año de gestión al mandatario a lo largo de una reunión que duró más de dos horas.

“Nos vamos satisfechos porque el presidente escuchó todo lo que estamos haciendo y, aunque no se mostró completamente satisfecho, sí entusiasmado, nos alentó a seguir trabajando”, afirmó el dirigente.

Más contenido de esta sección
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.