22 sept. 2025

IPS de Villarrica habilita Medicasa para acercar la salud a los adultos

El programa ofrece prestaciones interdisciplinarias a domicilio y está destinado a pacientes mayores de 60 años que no pueden acudir a las unidades de atención médica del IPS.

UHINT20290101-035aws,ph01_32196.jpg

Medicasa en Villarrica. El servicio busca acercar la atención médica a los asegurados adultos mayores.

RR

El Hospital Regional de IPS Villarrica lanzó oficialmente el programa Medicasa, un innovador servicio que busca llevar la atención médica directamente a los hogares de los asegurados que, por diferentes motivos, no pueden trasladarse hasta el hospital.

El programa, destinado a pacientes mayores de 60 años que no pueden acudir a las unidades de atención médica del IPS, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los asegurados, promover la participación de la familia en el cuidado, fortalecer el autocuidado y aplicar estrategias de prevención en salud.

La presentación contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, entre ellas el presidente de IPS, doctor Jorge Brítez, quien destacó que la iniciativa representa un paso decisivo hacia un sistema de salud más inclusivo y cercano a la gente.

“Queremos que nuestros asegurados sientan que no están solos. Medicasa es un puente entre la institución y las familias, especialmente para los adultos mayores y personas con discapacidad que más necesitan de este servicio”, expresó.

Expansión. En una primera etapa, Medicasa se implementará en el área urbana de Villarrica, con miras a expandirse gradualmente a otras comunidades del departamento. El programa en la capital guaireña se suma a las ciudades de Asunción, Concepción y Piribebuy, y la próxima semana será habilitado también en La Colmena.

En contacto con Última Hora, el Dr. Pedro Villalba, explicó que el proyecto cambiará la manera en que los asegurados acceden a la salud. “Este servicio consiste en que médicos y profesionales vayan a la casa del paciente. Está pensado para adultos mayores y con discapacidad que muchas veces se ven imposibilitados de acudir a un centro asistencial. Queremos que sientan que la medicina llega hasta su puerta con dignidad y respeto”, afirmó.

Con esta iniciativa, el Instituto de Previsión Social reafirma su misión de brindar atención más humana, inclusiva y accesible, acercando el hospital a los hogares.

El programa busca garantizar atención médica domiciliaria, controles periódicos y acompañamiento especializado, acercando a los profesionales a quienes más lo necesitan.

amplia aceptación. Entre los servicios que contempla Medicasa se encuentran: Visitas médicas programadas, enfermería, nutrición, odontología, fisioterapia y psicología, realizados por un equipo multidisciplinario.

En su lanzamiento, ya se encuentran 140 adultos mayores inscriptos para acceder al programa. Las inscripciones siguen abiertas en la Dirección del Hospital Regional de Villarrica, de lunes a miércoles de 07:00 a 11:00.

La directora del programa, Dra. Nathalia Arce, destacó: “Quiero agradecer el apoyo del presidente del Consejo del IPS, Dr. Jorge Brítez, y del gobernador del Guairá, César Sosa, quienes acompañan esta iniciativa que permitirá mejorar la atención y el bienestar de nuestros adultos mayores”.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.
La capital del Departamento de Ñeembucú tiene en carpeta un ambicioso plan de modernización. Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dio a conocer la serie de mejoras que tienen previsto llevar adelante para que el municipio se vuelva “atractivo a los inversionistas”.
La ruta PY08, a la altura de la comunidad de Blas Garay, en San Pedro, se convirtió en símbolo del abandono del Estado. Casi a diario se producen accidentes de tránsito, muchos con desenlace fatal.
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.