El presidente Santiago Peña no pasa por un buen momento. Un escándalo por el hallazgo de supuestos sobres con dólares de procedencia desconocida en el quincho de Mburuvicha Róga afecta su credibilidad. Según analistas, sin embargo la fuerza política de la que forma parte se impone a cualquier posibilidad de que intervenga la Justicia o los órganos de control de trazabilidad.
En medio de esta crisis que le obligó a responder vagamente por redes sociales, aunque sin negar los hechos, Peña partió el viernes rumbo a Estados Unidos, un viaje previamente agendado que le da un breve respiro. El presidente participa en la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que comenzó el 9 de setiembre y termina el 29 de setiembre, en Nueva York.
La agenda de Santiago Peña en sus viajes internacionales siempre es secreta, se conocen sus principales actividades recién después de que se concretan. Pero ÚH pudo acceder a algunas reuniones marcadas para estos días.
El mandatario tendrá un encuentro con el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, además de Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Pero entre las más relevantes, figura una reunión con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel y gran aliado de este gobierno.
Peña reafirmó su apoyo a Israel días atrás durante su participación en la ONG denominada Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Su postura es contraria a la mayoría de los países de la comunidad internacional, que considera que el régimen de Netanyahu comete un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.
Además, el pasado año, la Corte Penal Internacional acusó al primer ministro de cometer supuestos crímenes de guerra, y emitió una orden de arresto.
“Presuntamente responsable de los crímenes de guerra, de hacer padecer hambre como método de guerra y de dirigir intencionalmente un ataque contra la población civil; y de los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024”, expresa el documento emitido por la Corte en cuanto a cargos contra Netanyahu.
Peña amplió la cooperación con Israel con respecto a seguridad.
LOS SOBRES. Mientras Peña se codea con líderes del mundo fuera del país, el oficialismo ejerce su defensa desde la tranquilidad de que no hay fuerza política superior en el Congreso que le pueda confrontar de manera importante.
El caso de los supuestos sobres surgió cuando la familia Candado, encargada de las tareas domésticas en Mburuvicha Róga, denunció que el presidente les despidió, tras acusarlos de robar dinero de su vestidor. La familia negó el hecho y reveló que en dos ocasiones encontraron sobres con dinero en el quincho de la residencia presidencial.