08 ago. 2025

IPS: Cuestionan designación en una dependencia de supuesto implicado en expedición de certificados mau

El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia..jpg

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia.

Foto: Archivo

El funcionario Julio César González fue designado como jefe del Departamento de Gestión de Calidad de la Dirección de Organización y Calidad de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), con su misma asignación mensual y una carga horaria de 35 horas semanales, en reemplazo del licenciado Hugo Arnaldo Amarilla Sandoval, quien pasó a otra área.

Lea más: Certificados mau: IPS, mudo ante denuncias contra su funcionario

En el 2023, el funcionario, con más de 15 años de antigüedad en el Instituto de Previsión Social y como titular de la Asociación Nacional de Funciones Públicos con Discapacidad del Paraguay (Asonadis), fue denunciado por supuestamente formar parte de una red que cobraba por certificados falsos de discapacidad para conseguir un cupo laboral en la función pública.

Entérese más: IPS aprueba denuncia penal, pero aún no abre sumario a funcionario

Un total de 14 personas fueron denunciadas por la presentación de los documentos falsos y apartadas de su cargo. Los denunciados expusieron que el señor Julio César González les entregó los documentos en sus declaraciones y además se les solicitó la suma de G. 2.500.000.

González continúa trabajando en el IPS, con un salario entorno a los G. 8.870.000, y ahora fue premiado con una dirección. La resolución se dio el 28 de marzo.

De manera anónima, funcionarios cuestionan su nombramiento en una dirección.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.