14 ago. 2025

IPS: Cuestionan designación en una dependencia de supuesto implicado en expedición de certificados mau

El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia..jpg

Homenaje. Julio González entregó en el 2021 un reconocimiento al doctor Vicente Bataglia.

Foto: Archivo

El funcionario Julio César González fue designado como jefe del Departamento de Gestión de Calidad de la Dirección de Organización y Calidad de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS), con su misma asignación mensual y una carga horaria de 35 horas semanales, en reemplazo del licenciado Hugo Arnaldo Amarilla Sandoval, quien pasó a otra área.

Lea más: Certificados mau: IPS, mudo ante denuncias contra su funcionario

En el 2023, el funcionario, con más de 15 años de antigüedad en el Instituto de Previsión Social y como titular de la Asociación Nacional de Funciones Públicos con Discapacidad del Paraguay (Asonadis), fue denunciado por supuestamente formar parte de una red que cobraba por certificados falsos de discapacidad para conseguir un cupo laboral en la función pública.

Entérese más: IPS aprueba denuncia penal, pero aún no abre sumario a funcionario

Un total de 14 personas fueron denunciadas por la presentación de los documentos falsos y apartadas de su cargo. Los denunciados expusieron que el señor Julio César González les entregó los documentos en sus declaraciones y además se les solicitó la suma de G. 2.500.000.

González continúa trabajando en el IPS, con un salario entorno a los G. 8.870.000, y ahora fue premiado con una dirección. La resolución se dio el 28 de marzo.

De manera anónima, funcionarios cuestionan su nombramiento en una dirección.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.