18 sept. 2025

IPS aumentará 6,8% a 66.000 jubilados desde este enero

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron este martes del reajuste de 6,8% en haberes para cerca de 66.000 jubilados desde este mes de enero.

Jubilados y pensionados.jpg

Los jubilados y pensionados del IPS podrán percibir el pago de un “aguinaldo” el 17 de noviembre.

Foto: IPS

Lourdes Lobo de Pereira, directora de la Dirección de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó en conversación con NPY que por norma legal están obligados a otorgar a los jubilados y pensionados un ajuste anual del monto que perciben en concepto de haber jubilatorio o de pensión.

En ese sentido, dijo que el índice de precio del consumidor (IPC) del Banco Central de Paraguay (BCP) arrojó durante el año 2021 un 6,8% de suba.

Lea más: IPS dispuso el aumento de la pensión de 22.000 jubilados

“Ese porcentaje es el aumento del índice de precio del consumidor (IPC), que es lo que va a regir para aplicar a los montos actuales de la jubilación; es decir, ellos van a tener un incremento de lo que percibían en el mes de diciembre más el 6,8% que regirá a partir de enero”, agregó.

Explicó que esto se refiere al monto con el cual cerró diciembre y se le aplica el 6,8% al último monto que percibió el jubilado y pensionado. Agregó que cerraron el 2021 con un stock de alrededor de 66.000 jubilados, entre los cuales también hay pensionados.

Nota relacionada: IPS anuncia que aumentará los haberes jubilatorios desde febrero

Lobo de Pereira mencionó que si bien es cierto que mensualmente tienen nuevos jubilados y pensionados, se les debe deducir los fallecidos, que en este periodo de pandemia del Covid-19 fue “muy alto” en relación con años anteriores.

La directora explicó que para acceder al aumento, las personas no tienen que realizar ningún trámite porque el IPS tiene los registros de las personas fallecidas.

Le puede interesar: En IPS rechazan cuestionamientos al incremento de haber jubilatorio

“Los jubilados cobrarían como habitualmente lo hacen el 17 de enero y en esta fecha ya recibirán su haber jubilatorio con el aumento correspondiente”, expresó.

Una vez que se tenga la lista completa de todas las personas que recibirán el aumento, allí recién se sabrá el monto que costará el desembolso extra al IPS.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.