09 ago. 2025

IPS aumentará 6,8% a 66.000 jubilados desde este enero

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron este martes del reajuste de 6,8% en haberes para cerca de 66.000 jubilados desde este mes de enero.

Jubilados y pensionados.jpg

Los jubilados y pensionados del IPS podrán percibir el pago de un “aguinaldo” el 17 de noviembre.

Foto: IPS

Lourdes Lobo de Pereira, directora de la Dirección de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó en conversación con NPY que por norma legal están obligados a otorgar a los jubilados y pensionados un ajuste anual del monto que perciben en concepto de haber jubilatorio o de pensión.

En ese sentido, dijo que el índice de precio del consumidor (IPC) del Banco Central de Paraguay (BCP) arrojó durante el año 2021 un 6,8% de suba.

Lea más: IPS dispuso el aumento de la pensión de 22.000 jubilados

“Ese porcentaje es el aumento del índice de precio del consumidor (IPC), que es lo que va a regir para aplicar a los montos actuales de la jubilación; es decir, ellos van a tener un incremento de lo que percibían en el mes de diciembre más el 6,8% que regirá a partir de enero”, agregó.

Explicó que esto se refiere al monto con el cual cerró diciembre y se le aplica el 6,8% al último monto que percibió el jubilado y pensionado. Agregó que cerraron el 2021 con un stock de alrededor de 66.000 jubilados, entre los cuales también hay pensionados.

Nota relacionada: IPS anuncia que aumentará los haberes jubilatorios desde febrero

Lobo de Pereira mencionó que si bien es cierto que mensualmente tienen nuevos jubilados y pensionados, se les debe deducir los fallecidos, que en este periodo de pandemia del Covid-19 fue “muy alto” en relación con años anteriores.

La directora explicó que para acceder al aumento, las personas no tienen que realizar ningún trámite porque el IPS tiene los registros de las personas fallecidas.

Le puede interesar: En IPS rechazan cuestionamientos al incremento de haber jubilatorio

“Los jubilados cobrarían como habitualmente lo hacen el 17 de enero y en esta fecha ya recibirán su haber jubilatorio con el aumento correspondiente”, expresó.

Una vez que se tenga la lista completa de todas las personas que recibirán el aumento, allí recién se sabrá el monto que costará el desembolso extra al IPS.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.