09 nov. 2025

IPS apunta a un tercer pago de subsidio para trabajadores

Un tercer pago de subsidio a los trabajadores suspendidos por el Covid-19 está siendo analizado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta la fecha solo se utilizó USD 30 millones de los USD 100 millones destinados para el fin.

cobro bnf ips.jpg

Aglomeración de personas en sucursales de BNF obliga cambio de estrategia de cobro en IPS.

Foto: @MDSParaguay.

Un total de 51.000 trabajadores suspendidos percibirán esta semana el segundo pago del subsidio otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los afectados por la pandemia del Covid-19.

Se prevé que en esta segunda etapa sean beneficiadas unas 92.000 personas, de las cuales 60.000 corresponden a un segundo pago, 15.000 de una nueva lista de suspendidos y otras 17.000 que fueron excluidas del primer desembolso y quienes percibirán los dos pagos.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, señaló que con todos estos desembolsos se llega a un total de USD 30 millones aproximadamente, de los USD 100 millones que les fue concedido para este programa.

Ante este escenario, se avizora un tercer pago del subsidio para aquellos que persistirán con los contratos suspendidos.

Nota relacionada: Mario Abdo amplía subsidio de IPS y habilita segundo pago para trabajadores

Detalló que, hasta el momento, el pago de reposo por Covid-19 solo fue para 40 personas y la compensación llegaría a un total de 110.000, lo que generó un sobrante de al menos USD 70 millones.

“El presidente del Instituto (Andrés Gubetich) me dijo que íbamos a analizar la situación al 20 de junio, miramos cómo queda y ahí se plantearía un tercer pago con toda seguridad”, acotó.

Los trabajadores que pueden acceder a la compensación son aquellos cuyas empresas hayan solicitado una suspensión laboral de más de 30 días, o sea, aquellas que pidieron entre 60 y 90 días de suspensión.

El subsidio es correspondiente al 50% del salario mínimo vigente y ya benefició a más de 80.000 trabajadores que sufrieron la cesantía laboral a causa de la cuarentena establecida como medida mitigatoria del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.