12 oct. 2025

IPS acuerda con farmacéuticas abonar parcialmente deuda de USD 270 millones

El Instituto de Previsión Social (IPS) llegó a un acuerdo-compromiso con empresas farmacéuticas para ir abonando parte de la millonaria deuda con el sector, que asciende a los USD 270 millones.

Fachada IPS.jpg

La deuda del IPS con las farmaceúticas asciende a los USD 270 millones.

Foto: Archivo

La representante de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa), Rocío Figueroa, expresó a NPY que se llegó a un primer acuerdo, que es trasparentar, ya que las autoridades se sinceraron con ellos al explicarles que asumieron recién.

Lea más: Sindicatos instalarán carpa de protesta contra Superintendencia de Jubilaciones

No obstante, se comprometieron a ir realizando los pagos desde fin de mes, amortizando “un poquito la deuda”, pero que es mejor a no cobrar nada como se venía últimamente.

Figueroa detalló que la deuda consolidada es de USD 270 millones con el sector, la cual es fundamental honrar para garantizar la provisión de medicamentos para los pacientes.

Le puede interesar: Contraloría presenta denuncia por supuesto despilfarro en IPS

Contraloría denuncia millonarias irregularidades en IPS

La Contraloría General de la República presentó cuatro denuncias ante el Ministerio Público por indicios de hechos punibles detectados tras las auditorías realizadas a la administración anterior.

Entérese más: Consejeros del IPS que aprobaron el megadespilfarro siguen en el cargo

Entre los millonarios montos figuran G. 2.766 millones como daño patrimonial en el mal uso de combustible, G. 3.355 como daño patrimonial en dos licitaciones para el hospital Ingavi, G. 111.962 como daño patrimonial por mal manejo de activos fijos y G. 1,6 billones como caño patrimonial de diversos fondos del IPS. La fiscalía ahora debe investigar las presuntas irregularidades.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.