La representante de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa), Rocío Figueroa, expresó a NPY que se llegó a un primer acuerdo, que es trasparentar, ya que las autoridades se sinceraron con ellos al explicarles que asumieron recién.
Lea más: Sindicatos instalarán carpa de protesta contra Superintendencia de Jubilaciones
No obstante, se comprometieron a ir realizando los pagos desde fin de mes, amortizando “un poquito la deuda”, pero que es mejor a no cobrar nada como se venía últimamente.
Figueroa detalló que la deuda consolidada es de USD 270 millones con el sector, la cual es fundamental honrar para garantizar la provisión de medicamentos para los pacientes.
Le puede interesar: Contraloría presenta denuncia por supuesto despilfarro en IPS
📌 Representantes de empresas farmaceuticas llegan a un acuerdo-compromiso con el IPS para que la previsional abone las millonarias deudas con las mismas.#NPY #NosConectaSiempre pic.twitter.com/dLmYnnKXL9
— NPY Oficial (@npyoficial) September 6, 2023
Contraloría denuncia millonarias irregularidades en IPS
La Contraloría General de la República presentó cuatro denuncias ante el Ministerio Público por indicios de hechos punibles detectados tras las auditorías realizadas a la administración anterior.
Entérese más: Consejeros del IPS que aprobaron el megadespilfarro siguen en el cargo
Entre los millonarios montos figuran G. 2.766 millones como daño patrimonial en el mal uso de combustible, G. 3.355 como daño patrimonial en dos licitaciones para el hospital Ingavi, G. 111.962 como daño patrimonial por mal manejo de activos fijos y G. 1,6 billones como caño patrimonial de diversos fondos del IPS. La fiscalía ahora debe investigar las presuntas irregularidades.