30 sept. 2025

Contraloría presenta denuncia por supuesto despilfarro en IPS

La Contraloría General de la República (CGR) remitió este martes al Ministerio Público la denuncia relacionada a supuestos pagos realizados por el Instituto de Previsión Social (IPS) por más de G. 1 billón que no cuentan con los documentos respaldatorios, según un informe de una evaluación financiera realizada a la entidad.

ips.JPG

En IPS se habrían despilfarrado G. 1 billón, según la Contraloría. | Foto: Archivo ÚH.

La Contraloría General de la República presentó este martes una denuncia en el Ministerio Público por supuesto despilfarro en el Instituto de Previsión Social (IPS), luego de una evaluación financiera realizada meses atrás. El perjuicio al patrimonio estatal sería de G. 1 billón, según las pesquisas.

“Se ejecutaron cuatro auditorías al IPS, durante la gestión de Vicente Bataglia, que revelaron irregularidades en la construcción del Hospital Ingavi, el manejo de los bienes patrimoniales, el consumo de combustibles y lubricantes, y la gestión financiera y administrativa”, explicó a NPY el subcontralor Augusto Paiva, encargado de presentar la denuncia.

Sepa más: Tras recusar a juez, IPS entrega documentos pedidos por Contraloría

Paiva reveló que el control realizado a la previsional arrojó datos que llamaron la atención sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos durante el ejercicio 2022 y el primer cuatrimestre del 2023.

Habló de la compra de miles de litros de combustible para consumo de los generadores de energía y para el uso de los vehículos de la entidad, sin la debida rendición de cuentas.

Nota relacionada: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS

Las pesquisas arrojaron que un funcionario usó el mismo PIN para en tarjetas de varias direcciones para cargar combustible en varios vehículos en forma simultánea, por un valor de G. 1.059 millones.

También mencionó la desaparición de 9.355 equipos de salud, laboratorio e informática que aún no se determinaron dónde se encuentran y tienen un valor de G. 42.915 millones.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.