08 sept. 2025

Investigan nueva muerte por posible dengue en Ñemby

La Fiscalía y el Ministerio de Salud investigan una nueva muerte por posible dengue, ocurrido el domingo en el Hospital Distrital de Ñemby. Se trata de una joven de 19 años que llegó con un estado avanzado de los síntomas de la enfermedad.

Hospital de Ñemby.jpg

El fallecimiento de la paciente se registró en el Hospital Distrital Nuestra Señora de Lourdes de Ñemby.

Foto: Gentileza.

El fallecimiento de la paciente se registró en el Hospital Distrital Nuestra Señora de Lourdes de Ñemby, Departamento Central, donde fue tratada este domingo luego de presentar casi todos los síntomas del dengue.

El fiscal José Silguero, quien investiga el hecho, indicó que la víctima tiene solo 19 años y que los familiares de la joven denunciaron negligencia del personal del hospital.

“Nosotros nos constituimos por un llamado de la comisaría los familiares que, ante lo delicado y triste de todo esto, hablaron de un mal manejo del personal médico”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

El Ministerio Público se constituyó hasta el sitio a verificar la situación, llevaron el historial clínico de la paciente y ahora se esperan los resultados de la autopsia a la que será sometida la joven, para verificar las causas precisas de su fallecimiento.

Lea más: Circulación del serotipo 2 del dengue podría agravar epidemia

“Según lo que tenemos hasta ahora, ella (la joven) fue al cuarto día de la evolución de la enfermedad. Sintió molestias y le dio fiebre. Ella acudió al centro asistencial, pero ya fue tarde”, explicó el agente fiscal.

En otro momento de la entrevista, indicó que “la enfermedad deber ser tratada de manera seria y responsable” y que la salud de la joven se fue agravando, ya que en un primer momento pensaron que era una gripe.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública reportó 20 muertes a causa del dengue y 106.000 nuevas notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad. Además, se siguen estudiando otros 97 fallecimientos.

Nota relacionada: Salud aumenta a 20 las muertes por dengue desde inicio de la epidemia

Si bien la mayoría de los reportes fueron del serotipo DEN 4, la cartera sanitaria advierte que también se encuentra circulando el serotipo DEN 2, el cual tiene síntomas más graves.

El mayor porcentaje de la epidemia se da en Asunción y el área metropolitana. En Paraguarí, Boquerón, Presidente Hayes, Cordillera, San Juan Nepomuceno y Sur de San Pedro se concentran otros focos de la epidemia.

Más contenido de esta sección
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.