24 oct. 2025

Misa de Caacupé: Obispo pide que la Biblia “ocupe un lugar destacado” y sea leída diariamente

Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.

Obispo en misa de caacupé.jpg

Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá.

Foto: Captura de video/ Basílica de Caacupé.

En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, recordó que el 26 de setiembre de 1569 se imprimió la primera biblia en español.

También, este mes se recuerda a San Jerónimo, patrono de los biblistas y gran estudioso de las Sagradas Escrituras.

“Estas son algunas de las razones por las que celebramos el mes de setiembre como mes de la biblia”, comenzó explicando.

Igualmente, indicó que por mucho tiempo el pueblo de Dios no tuvo acceso a la Palabra de manera directa, pero desde el Concilio Vaticano II se dio esa posibilidad.

Puede leer: Obispo de Caacupé lamenta el crecimiento del odio y la codicia desmedida en Paraguay

La Biblia fue traducida a la lengua vernácula de cada pueblo, de cada país y, desde entonces, la Palabra estuvo al alcance de todos”, detalló.

Consideró que la Palabra de Dios “realmente da vida, nos entusiasma y nos da ese impulso que necesitamos para seguir al Señor con entusiasmo”.

La biblia debe ocupar un lugar destacado

El obispo siguió reflexionando que tenemos dos alimentos: el pan de la Palabra y el pan de la Eucaristía.

“La Palabra siempre nos prepara para la Eucaristía”, prosiguió y dijo que si queremos conocerle a Cristo “tenemos que recurrir a la Sagrada Escritura”.

Acotó que la Escritura Sagrada que no solo debe ser leída, sino también “orada, meditada, contemplada y encarnada en la vida, es decir, puesta en práctica”.

En otro momento de su reflexión, afirmó que la biblia tiene que ocupar un lugar destacado en cada familia y tiene que ser leída diariamente.

“En cada familia la Biblia ocupe un lugar destacado y pueda ser leída diariamente, aunque sean algunos párrafos o algunos versículos”, enfatizó.

En ese contexto sostuvo que la Palabra de Dios “nos debe llevar siempre al encuentro con Cristo”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.