09 ago. 2025

Interventor inicia pago de salarios atrasados en Municipalidad de Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este, actualmente intervenida por el Poder Ejecutivo, inició el proceso de regularización de salarios atrasados correspondientes al mes de mayo para funcionarios contratados.

Pagos de salarios en la Municipalidad de Ciudad del Este

Desde este lunes se pagarán salarios atrasados a 1.075 funcionarios de la Municipalidad, que significa un desembolso aproximado de G. 3.550 millones.

Foto: Wilson Ferreira

En esta primera etapa serán beneficiados 1.075 funcionarios contratados, lo que representa el 77% del plantel municipal, con un desembolso total de G. 3.558.833.285.

Desde la Administración actual, a cargo del interventor Ramón Ramírez, se informó que la regularización de los pagos se realizará conforme a la disponibilidad financiera de la Comuna.

En el transcurso de la semana también se atenderán los compromisos con los funcionarios permanentes, incluyendo salarios y beneficios atrasados.

Además, se procederá al pago correspondiente al mes de abril a la empresa de seguro médico Samedic SA, por un monto de G. 139.995.250.

Nota relacionada: Interventor de CDE cuestiona masivas vacaciones de PMT y falta de pago de salarios

Este importe había sido descontado a los funcionarios, pero no fue transferido por la anterior administración, de acuerdo con Ramírez.

El interventor explicó que, aunque al cierre del corte administrativo se registraban fondos por G. 16.800 millones, y actualmente ascienden a G. 19.000 millones, solo G. 4.000 millones están habilitados legalmente para ser utilizados en el pago de salarios y gastos operativos.

El resto del fondo está destinado a rubros específicos como el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), royalties y juegos de azar, por lo que no pueden ser reasignados para cubrir otras obligaciones.

Puede leer: CDE: Interventor revela que Comuna esteña arrastra una millonaria deuda

“La actual Administración municipal no puede destinar estos recursos para cubrir gastos de la institución que no se ajusten a las disposiciones legales que rigen la administración financiera municipal”, señaló.

El proceso de pago continuará durante la semana con la intención de saldar completamente los compromisos atrasados con todo el personal municipal.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.