09 sept. 2025

Recusan al fiscal del caso María Fernanda por supuesta tortura a adolescente

La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.

fiscal Fermín Segovia.jpg

El fiscal Fermín Segovia fue recusado por la defensa técnica del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda.

Foto: Redes sociales del Ministerio Público.

La defensora pública Lourdes Rolón recusó al fiscal Fermín Segovia por presunta tortura al adolescente de 17 años, imputado como autor del feminicidio de María Fernanda, quien estaba embarazada de al menos tres meses cuando fue asesinada el pasado mayo.

Se argumentaron supuestas irregularidades durante el allanamiento en la celda del presunto autor del crimen, de 17 años, recluido en el Centro Educativo Sembrador, en Villarrica.

La diligencia se llevó a cabo a comienzos de junio en busca de evidencias en el marco de la investigación penal; allí supuestamente se registró la tortura.

Nota relacionada: Villarrica: Comitiva fiscal allana celda del presunto feminicida de María Fernanda

La fiscala Gloria Rojas indicó a Última Hora que este viernes se estaría resolviendo la recusación.

La amiga íntima del joven, Mikhaela Chiara Yasy Rolón Melgarejo (19), también está imputada y recluida como sospechosa de ser cómplice del asesinato.

El cuerpo de María Fernanda fue hallado incinerado en forma parcial en un patio baldío, ubicado frente a la vivienda del principal sospechoso. El crimen conmocionó a todo un país, en especial a la comunidad ovetense.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido este lunes en Ciudad del Este tras ser denunciado por manosear a una mujer en la vía pública.
El fiscal Juan Daniel Benítez será investigado por cantar la polca colorada en un festejo privado y por ordenar la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.
Pese a los intensos trabajos de los buzos, aún no logran recuperar el cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan el análisis de lo que descubrió la Fiscalía en su investigación en la causa en contra del senador Hernán Rivas, quien con un título falso de abogado habría accedido a representar al Senado ante el JEM, juzgando a jueces, fiscales y defensores públicos.
Un choque entre dos motocicletas se cobró la vida de un joven de 28 años en Ciudad del Este, mientras que el otro conductor involucrado sufrió lesiones y fue derivado a un hospital.