14 nov. 2025

En setiembre habrá más turnos para cedulación en Consulado de Paraguay en Buenos Aires

Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.

Consulado de Paraguay en Buenos Aires

En el Consulado de Paraguay en Buenos Aires se montó una oficina permanente para los trámites de cédula de identidad.

Foto: Gentileza

Miles de compatriotas residentes en Argentina podrán tramitar la cédula de identidad de manera permanente en el Consulado General en Buenos Aires, que cuenta con una oficina recientemente habilitada para dicho procedimiento.

El proceso para la cedulación avanza en el país vecino, donde los turnos disponibles para los meses de julio y agosto se ocuparon en su totalidad.

La institución resaltó la alta demanda que registran desde la reapertura del servicio.

Según los datos oficiales, se estima que más de 150.000 connacionales necesitan renovar o realizar el trámite por primera vez.

Le puede interesar: Nueva reforma argentina de salud perjudicará a paraguayos sin DNI

En los últimos seis años se tramitaron más de 130.000 cédulas paraguayas en Argentina, con un promedio de 26.000 documentos expedidos por año.

La cédula de identidad es clave para acceder a la residencia legal y otros servicios básicos en el territorio argentino.

Para tramitar el documento, se debe reservar un turno a través de la página web, en este link, a fin de evitar largas filas. Sin embargo, no habrá turnos disponibles hasta septiembre, considerando que se agotaron los que fueron habilitados para julio y agosto.

La cedulación también se realizó en otras localidades argentinas, entre ellas San Justo, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Rosario, Córdoba, Mendoza y Río Gallegos, donde se montaron puestos móviles.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.